México, 12 de noviembre.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno de México trabaja en una actualización del marco legal que regula los casinos, en especial los que operan de manera digital, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de supervisión y prevenir su uso en esquemas de lavado de dinero.
Durante la conferencia matutina, la mandataria explicó que, debido a las investigaciones en curso, las autoridades no pueden revelar los nombres de las empresas o plataformas involucradas en los recientes casos detectados.
“No se pueden mencionar los nombres de los casinos o de las plataformas porque es parte de la investigación que se está siguiendo. Por ley, cuando hay presunto lavado de dinero, tiene que presentarse la denuncia ante la Fiscalía General de la República, y eso ya forma parte del procedimiento”, detalló Sheinbaum.
La presidenta reiteró que las indagatorias sobre los 13 casinos identificados —varios de ellos operando en línea— continúan en curso y que los hallazgos preliminares han encendido alertas sobre la necesidad de actualizar la legislación vigente.
“Hoy se hacen muchísimas apuestas de manera digital. Existen los casinos físicos, a los que las personas acuden, y todos deben cumplir una normatividad. Pero ahora ya hay muchísimos casinos digitales; los vemos anunciados en redes sociales, televisión, en muchos lugares”, señaló.
Sheinbaum subrayó que la ley actual fue elaborada en un contexto en el que las apuestas digitales no tenían la magnitud ni el alcance que tienen hoy, por lo que se requiere una actualización que contemple esta nueva realidad tecnológica.
“La normatividad para los casinos digitales tiene que actualizarse, porque cuando se hizo la ley no existía esta manera de apostar. Tiene que regularse, porque si no se presta justamente al lavado de dinero”, enfatizó.
Al ser cuestionada sobre la posible participación de grupos del crimen organizado en los esquemas financieros detectados, la presidenta indicó que el tema forma parte de las líneas de investigación que siguen la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), pero insistió en que no se puede adelantar información mientras el proceso esté en curso.
Destacó que el gobierno federal continuará informando conforme avancen las investigaciones y reiteró su compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción en todas las modalidades de juego y apuesta, tanto físicas como digitales.

