México, 15 de julio.- La presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que el gobierno de México está dando seguimiento puntual a la situación de CIBanco, Intercam Banco y la casa de bolsa Vector, luego de que estas instituciones fueran señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
No obstante, subrayó que no existe ninguna carpeta de investigación abierta por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de estas entidades ni de sus directivos.
Sheinbaum destacó que la prioridad del gobierno federal es la protección de los ahorradores y los fideicomisos afectados, y afirmó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), junto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México y los interventores designados, mantiene una vigilancia estrecha del caso.
“Lo más importante para nosotros es proteger los recursos de los ahorradores. Hacienda está en comunicación permanente con los bancos involucrados, con la CNBV, el Banco de México y la Asociación de Bancos de México”, explicó.
Al referirse a las posibles implicaciones legales, la mandataria fue enfática en aclarar que no hay una investigación penal en curso por parte de la FGR:
“No hay una carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República. Lo que existen son sanciones administrativas derivadas de los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, pero no hay proceso penal abierto en México en este momento”, dijo.
Asimismo, señaló que en caso de detectarse alguna irregularidad durante las revisiones que realizan las autoridades financieras, se presentarían las denuncias correspondientes, pero reiteró que hasta ahora no hay elementos que hayan motivado una acción penal por parte de la fiscalía.
En cuanto a la posibilidad de nuevas sanciones del gobierno estadounidense, Sheinbaum indicó que la SHCP mantiene comunicación constante con el Departamento del Tesoro, en el marco de los acuerdos de cooperación bilateral en materia financiera.
El gobierno federal busca enviar un mensaje de estabilidad al sistema financiero nacional y tranquilidad a los usuarios de estas instituciones.
“La situación está siendo atendida con responsabilidad y transparencia”, concluyó.

