México, 2 de junio.- Los senadores de Morena, Antonino Morales y Guadalupe Chavira, celebraron los resultados de la elección mediante la cual más de 13 millones de personas votaron por un nuevo Poder Judicial, que devolverá legitimidad y autonomía al Poder Judicial, después de años de designaciones “a modo” por parte del Ejecutivo y el Senado.
Morales Toledo subrayó que Oaxaca superó la media nacional de participación electoral, alcanzando más del 15 por ciento de votantes en las urnas, con regiones como el Istmo que rozaron el 20 por ciento.
“Nos llena de orgullo que Oaxaca se haya consolidado como uno de los estados con mayor participación en esta elección histórica”, expresó.
El legislador zapoteco también reconoció el nombramiento de Hugo Aguilar, oaxaqueño de origen indígena, como nuevo integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y aseguró que este proceso representa una oportunidad para reconstruir un Poder Judicial más autónomo, como lo soñó Benito Juárez.
En contraste, Morales recordó los nombramientos anteriores impulsados por gobiernos del PRI y PAN, y señaló el caso de Eduardo Medina Mora, exministro de la Corte, quien renunció tras señalamientos de corrupción y uso indebido del cargo.
“Este caso demostró cómo el dedazo imponía ministros, ignorando la voluntad ciudadana”, sostuvo.
Asimismo, criticó a los ministros Norma Piña y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena por sus declaraciones en el extranjero en contra de la reforma, pese a que fueron propuestos en sexenios anteriores y, según el senador, representan una élite judicial desvinculada del pueblo.
El senador informó que el Senado está preparado para recibir las iniciativas que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum, entre ellas, las leyes secundarias para reglamentar la reforma judicial.
Por su parte, la senadora Guadalupe Chavira destacó que la elección por voto directo de los nuevos juzgadores coloca a México como un país más democrático y reafirma su camino hacia la transformación con orden y paz.
Aplaudió también la reaparición del expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien reconoció como uno de los impulsores de esta reforma.
“Los resultados tiran por la borda la idea de que llegarían porristas o ignorantes; lo que llega es una generación de abogadas y abogados respetados que participaron en un proceso bien organizado por el INE”, concluyó.

