martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Senadores alertan sobre riesgo de narco elección en designación del nuevo Poder Judicial

Redacción by Redacción
23 de abril de 2025
in Política
0
Senadores alertan sobre riesgo de narco elección en designación del nuevo Poder Judicial

México, 23 de abril.- Senadores de oposición alertaron que se está ante el riesgo de una narco elección por los vínculos de una veintena de aspirantes al nuevo Poder Judicial que no cumplen con los requisitos de idoneidad por tener vínculos con el crimen organizado. 

El priísta Rolando Zapata, señaló que el origen del problema radica en la premura con la que se aprobó la reforma judicial. 

“El grave, profundo error, vicio de origen, de toda esta reforma, fue la prisa con la que se aprobó. Esto es un efecto de esas carreras”, afirmó. 

El legislador alertó sobre el riesgo de que individuos con nexos con el narcotráfico accedan a cargos clave: “No hay precedentes, pero es de sentido común advertir que el riesgo es gravísimo”.

Instó al Instituto Nacional Electoral (INE) a redoblar esfuerzos para filtrar adecuadamente a los aspirantes, y no descartó la posibilidad de que el país enfrente una narco elección. 

“Sin duda, nosotros lo hemos señalado, definitivamente hay territorios en el país que son controlados por el crimen organizado, lo mismo que ha dicho la Casa Blanca, que ha dado como argumento precisamente para la política de aranceles, y tratándose de una elección hay visos de que el crimen organizado participa, apoya tanto a ayuntamientos, o a gobiernos, a administraciones, a senadurías, etcétera. 

“Pero, tratándose de la elección de juzgadores, es de sentido común entender que el crimen organizado tiene un interés directo en que quieren personas con las que tenga una interlocución ilegítima”, afirmó. 

En la misma línea, Ricardo Anaya, coordinador del PAN, denunció que entre los aspirantes se encuentran personas con antecedentes preocupantes. 

Recordó que es candidato a juez penal ni más ni menos que el abogado del narcotraficante Z-40. También figura alguien destituido por abuso sexual y otro más que es ministro de culto de la Luz del Mundo.

Anaya calificó el proceso como un absoluto “cochinero” y advirtió que “estamos ante una narco elección.

“Bueno, por supuesto que en cierta medida estamos ante una narco elección, porque el hecho de que tengamos como candidatos a personas que están directamente vinculadas con el crimen organizado y con narcotraficantes, por supuesto que nos pone en esa condición”, señaló. 

Por su parte, Amalia García, senadora de Movimiento Ciudadano, destacó la importancia de la ética en quienes aspiren a impartir justicia. 

“Si hay alguna duda, debe esclarecerse de inmediato”, declaró. 

García llamó a la autoridad electoral a tomar medidas urgentes: 

“Pero, ahorita lo que urge, porque lo que urge es que quienes vayan a la contienda, sean personas con compromiso ético y con la justicia, lo revise la instancia que está organizando el proceso electoral, y lo  digo porque los tiempos están encima, y no se puede perder tiempo”, declaró. 

Estas declaraciones se dan en un contexto de creciente preocupación por la posible infiltración del crimen organizado en los procesos de selección de integrantes del nuevo Poder Judicial.

Previous Post

Senado alista impugnaciones por falta de idoneidad en candidatos al Poder Judicial: Fernández Noroña

Next Post

Adiós al IFT, Sheinbaum propone reconfigurar el control de las telecomunicaciones

Next Post
Adiós al IFT, Sheinbaum propone reconfigurar el control de las telecomunicaciones

Adiós al IFT, Sheinbaum propone reconfigurar el control de las telecomunicaciones

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.