México, 7 de junio.- El senador Antonino Morales Toledo, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, expresó a nombre del grupo parlamentario de Morena su inconformidad ante la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos de desestimar la demanda presentada por el gobierno de México contra fabricantes y distribuidores de armas en ese país.
Morales Toledo respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum de continuar con el litigio en instancias judiciales estadounidenses, con el objetivo de frenar el tráfico ilegal de armas que afecta la seguridad en México.
“La Corte no encontró una vinculación entre la producción de armas y su tránsito hacia nuestro país, lo cual sí es evidente y se podrá demostrar en el segundo juicio que está pendiente”, declaró el legislador.
El senador de Morena, subrayó que, pese a compromisos previos del expresidente Donald Trump para reducir el flujo de armas hacia México, el problema persiste. De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de octubre de 2024 al 18 de mayo de 2025 se han incautado 10,962 armas de fuego en territorio nacional.
En particular, mencionó que tan solo en el Operativo Frontera Norte —realizado del 5 de febrero al 18 de mayo— se aseguraron cerca de 3,000 armas de fuego, medio millón de cartuchos y más de 14,000 cargadores, lo que refleja la magnitud del tráfico ilegal.
Morales Toledo también lamentó la influencia del cabildeo ejercido por la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en la decisión judicial.
“Tuvo mayor peso la multimillonaria e inmoral industria armamentista que las miles de muertes de mexicanas y mexicanos en este lado de la frontera”, concluyó.

