México, 3 de septiembre.- El grupo parlamentario de Morena en el Senado celebró y respaldó de manera enfática el Acuerdo de Seguridad alcanzado entre el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y Estados Unidos, al considerarlo un modelo de diplomacia moderna, soberana y efectiva.
El senador por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, destacó que este entendimiento se construyó sobre los principios de respeto mutuo y corresponsabilidad, y se alinea estrictamente con los preceptos constitucionales que rigen la política exterior de México: respeto irrestricto a la soberanía nacional, integridad territorial y colaboración basada en la dignidad y el beneficio mutuo.
“Este acuerdo transparente y mutuamente beneficioso desmiente a quienes, desde la oposición, clamaron por intervenciones externas que atentan contra la integridad de la nación. Hoy, la Cuarta Transformación demuestra que se negocia con firmeza y con la frente en alto”, afirmó Morales Toledo, integrante de la Comisión de Derechos Humanos.
El legislador enfatizó que el diálogo franco y directo sostenido durante meses por las autoridades mexicanas ha dado como resultado un marco de cooperación claro y previsible.
“Este proceso nos deja un saldo positivo: sabemos qué hará cada nación, dentro de su marco legal, para enfrentar juntos los desafíos de seguridad. No hubo cesiones, no hubo imposiciones. Hubo diplomacia en su más alto sentido”, señaló.
Morales Toledo subrayó que, en su comparecencia, el canciller Juan Ramón de la Fuente podrá detallar los amplios alcances de la negociación, que sienta las bases para una coordinación robusta entre ambos países en los próximos años.
“Hemos enterrado esquemas opacos y fallidos del pasado, como la Iniciativa Mérida, que sólo dejaron un saldo doloroso de violencia y víctimas. Hoy, frente a la principal potencia mundial, México establece una relación de corresponsabilidad entre iguales”.
Entre los compromisos acordados, el senador destacó la creación del Grupo de Implementación de Alto Nivel, un mecanismo institucional de seguimiento que garantizará la evaluación puntual de las metas y acciones pactadas, entre las que se incluyen:
• Fortalecer la seguridad en la frontera compartida.
• Combatir de manera integral el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas.
• Frenar el flujo ilegal de armas de alto poder hacia México.
• Eliminar túneles fronterizos clandestinos y abordar los flujos financieros ilícitos.
Finalmente, Morales Toledo reiteró el compromiso del Senado de dar seguimiento a estas acciones.
“Estamos listos para analizar y debatir con seriedad las iniciativas que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar la seguridad nacional.
Los resultados iniciales, como la reducción del 50% en incautaciones de fentanilo y la disminución de la criminalidad, nos indican que vamos por el camino correcto: el del diálogo respetuoso, la cooperación y el absoluto respeto a la soberanía nacional”, concluyó.

