lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Senado ratifica a Roberto Velasco como subsecretario para América del Norte; impulsará diplomacia económica y derechos de mexicanos en el extranjero

Redacción by Redacción
14 de octubre de 2025
in Política
0
Senado ratifica a Roberto Velasco como subsecretario para América del Norte; impulsará diplomacia económica y derechos de mexicanos en el extranjero

México, 14 de octubre.- El pleno del Senado ratificó con 89 votos en pro, 1 en contra y 11 abstenciones el nombramiento de Roberto Velasco como subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En tribuna, Alejandro Murat, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, respaldó el nombramiento de Velasco.

Destacó que la reconstitución de la Subsecretaría para América del Norte envía un mensaje claro a más de 43 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, incluyendo a quienes nacieron, se naturalizaron o tienen algún estatus migratorio regularizado o diferente.

Enfatizó que Roberto Velasco cuenta con la experiencia académica y profesional necesaria para el cargo, destacando su formación en la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Chicago, así como su trayectoria en la delegación Miguel Hidalgo, Proméxico y la Secretaría Técnica para América del Norte.

“Ha demostrado que tiene las capacidades en política pública desde la perspectiva académica para tomar este puesto. Pero, también desde su experiencia profesional, pasando por puestos en la delegación Miguel Hidalgo, habiendo tenido también puestos en ProMéxico y últimamente en la Secretaría Técnica América del Norte, ha demostrado que tiene la capacidad, el talento, por supuesto la experiencia en el servicio exterior mexicano y el compromiso de ser un hombre solvente, moralmente para poder construir las relaciones de confianza y amistad que merece Canadá y Estados Unidos con México”, dijo Murat.

Luis Donaldo Colosio, senador de Movimiento Ciudadano y María de Jesús Díaz, senadora del PAN, a nombre de sus partidos dieron el beneplácito a Velasco.

Colosio subrayó la necesidad de impulsar acuerdos bilaterales y misiones para reducir el flujo ilícito de armas hacia México, así como fortalecer el diálogo parlamentario con Estados Unidos.

Por su parte, María de Jesús Díaz, resaltó la trayectoria profesional y académica de Velasco, y enfatizó que su gestión debe enfocarse en la diplomacia económica, la cooperación trilateral y el bienestar de la ciudadanía.

Sin embargo, la panista Lilly Téllez, manifestó su voto en contra y le hizo la siguiente petición al nuevo subsecretario:

“Me gustaría que este Senado le pidiera al recién nombrado funcionario, al señor Roberto Velasco, que por su conducto solicite a la presidente Claudia Sheinbaum emitir dos felicitaciones. Una al presidente Donald Trump por haber alcanzado los acuerdos de paz en Gaza para los pueblos de Israel y de Palestina. Y otra a la distinguida premio Nobel de la Paz, María Corina Machado por el reconocimiento internacional a su labor incansable por Venezuela.

“Y lo hago porque parece que en este Senado hay muchos interesados por la paz mundial, los derechos humanos y la dignidad de los pueblos. Esos que andan envueltos en bufanda palestina no han podido quitar su mirada de Gaza, aun pese que a unos kilómetros de aquí, en nuestro propio país, el narcoterrorismo comete un auténtico genocidio”, declaró.

Antes, Velasco compareció ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado para fundamentar la idoneidad de su nombramiento y presentar el plan de trabajo que guiará la relación de México con sus socios estratégicos, Estados Unidos y Canadá.

Durante su intervención, Velasco destacó que la relación con Estados Unidos se mantendrá bajo los principios de respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida, confianza mutua y cooperación sin subordinación.

“Con el gobierno de Estados Unidos mantendremos un diálogo continuo, guiado por los principios de respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida, confianza mutua y cooperación sin subordinación. El objetivo es dar seguimiento a los acuerdos bilaterales para garantizar la estabilidad económica, mantener la buena cooperación en seguridad de migración y, sobre todo, proteger los derechos de las y los con nacionales en Estados Unidos”, reiteró.

Subrayó que el objetivo principal será dar seguimiento a los acuerdos bilaterales, garantizar la estabilidad económica, fortalecer la cooperación en seguridad y migración, y proteger los derechos de las y los mexicanos en territorio estadounidense.

En cuanto a Canadá, Velasco señaló que México mantiene una asociación estratégica integral, resultado de los encuentros entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney, orientada a construir una región más próspera, segura, inclusiva y sostenible.

La Subsecretaría, dijo, dará seguimiento al Plan de Acción México-Canadá, que servirá como hoja de ruta para los próximos tres años.

A nivel trilateral, Velasco resaltó que América del Norte es una de las regiones más dinámicas y competitivas a nivel global, por lo que se trabajará para fortalecer el comercio regional, garantizar que el crecimiento económico se traduzca en bienestar social y mantener un diálogo constante en el marco del T-MEC, incluyendo su revisión estratégica.

Además, mencionó la participación de México en la Mesa Única para la Copa Mundial FIFA 2026, coordinando esfuerzos con Estados Unidos y Canadá para este evento histórico.

Velasco también reafirmó el compromiso de México con una política migratoria basada en el humanismo mexicano, centrada en el respeto a los derechos y dignidad de las personas migrantes.

Destacó que las acciones se orientarán a atender las causas estructurales de la migración, ampliar vías regulares de movilidad y promover las aportaciones de las y los mexicanos en el extranjero, particularmente en Estados Unidos.

México mantendrá una postura firme contra las prácticas que criminalizan la migración y vulneran los derechos humanos.

Según las últimas cifras de la Oficina del Censo y la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, en 2025 hay 40.3 millones de personas de origen mexicano en ese país, de las cuales 28.7 millones nacieron allí, 4.6 millones se han naturalizado, 3.2 millones cuentan con algún otro estatus regular y 3.8 millones se encuentran en situación migratoria irregular.

Con Canadá, se fortalecerá la cooperación en movilidad laboral, especialmente a través del programa de trabajadores agrícolas temporales, garantizando respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas trabajadoras.

Finalmente, Velasco señaló que la diplomacia económica será un pilar esencial de la relación de México con América del Norte.

A través del T-MEC, México mantiene acceso preferencial a un mercado que concentra cerca del 30% de la economía mundial, con el objetivo de fortalecer la integración económica regional, desarrollar cadenas de suministro justas y sostenibles, y promover el comercio y la inversión que generen prosperidad compartida y bienestar en el marco del Plan México.

Roberto Velasco, rindió protesta inmediata al cargo.

Previous Post

Por instrucción de Sheinbaum, se pospone la entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta enero de 2026

Next Post

Senadores donarán hasta 15 días de dieta para apoyar a víctimas de lluvias en cinco estados

Next Post
Senadores donarán hasta 15 días de dieta para apoyar a víctimas de lluvias en cinco estados

Senadores donarán hasta 15 días de dieta para apoyar a víctimas de lluvias en cinco estados

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.