México, 17 de septiembre.- El pleno del Senado con 90 votos en pro y 11 abstenciones no concedió la licencia a Irlanda Gabriela Pacheco Torres como jueza de Distrito en Materia Penal, cargo para el cual fue electa en el proceso de las personas juzgadoras el 1 de junio pasado.
En febrero pasado, Pacheco Torres asumió la dirección general de Evaluación en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), cargo que mientras se desarrollaba el proceso electoral no ameritaba su separación.
Solicitó la licencia de seis meses bajo la siguiente sustentación:
“La naturaleza de sus funciones exige un cierre ordenado transparente y responsable de los procesos en curso, a fin de evitar afectaciones en la operación institucional y asegurar una adecuada entrega de responsabilidades”.
Al respecto, el pleno consideró que Pacheco Torres contó con tiempo suficiente para realizar el proceso de entrega-recepción y evitar responsabilidades administrativas y calificó como no justificada la licencia.
Manuel Huerta Ladrón de Guevara, senador de Morena, al hablar en pro del dictamen, sostuvo que el trámite en discusión no es meramente administrativo, sino que afecta principios fundamentales del Estado de derecho.
Recordó que el Senado ha autorizado licencias para ministros y que, con la implementación de la reforma al Poder Judicial este procedimiento se amplió a magistrados, jueces y juezas.
Destacó la demanda ciudadana de que los jueces cumplan con sus responsabilidades y no se ausenten por periodos prolongados sin justificación.
“Es una decisión de este pleno que manda un mensaje claro, que la Cuarta Transformación, la justicia no se va a administrar a medias ni se congela por conveniencia, la justicia es un derecho del pueblo y como tal debe ejercerse con toda responsabilidad y sin interrupciones.
“Aquí no debe de temblar la mano a los senadores hoy al negar esta licencia, estaremos resolviendo lo que en justicia le corresponde a este Senado y estaremos sentando un gran precedente para la vida pública, política, social y para la justicia en nuestro país”, afirmó.
Hasta el 19 de mayo, Irlanda Pacheco actuó como defensora particular de Luis Erick Barajas García, presunto integrante del grupo delictivo La Unión Tepito.
Su cliente “El Trompas” fue detenido el 24 de julio de 2024 en la alcaldía Venustiano Carranza por posesión de un arma de uso exclusivo del Ejército y delitos contra la salud.
En su defensa, Pacheco Torres solicitó el sobreseimiento de la causa penal 374/2024 ante un juez de control federal.
La controversia radica en que se registró como candidata a jueza mientras estaba sujeta a una suspensión condicional del proceso penal por los delitos de fraude procesal y uso de documentos falsos.
La suspensión fue dictada el 13 de julio de 2024 y con duración de seis meses, implicó condiciones como: residencia fija, presentación periódica ante autoridades judiciales y el pago de 50 mil pesos como reparación del daño.
Pese a esa situación judicial, fue admitida como candidata en el proceso de selección judicial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y resultó electa con más de 37 mil votos.
La normativa del INE establecía como requisito para los aspirantes “gozar de buena reputación” y no haber sido condenados por delitos que afectaran la buena fama pública, como fraude o falsificación.

