lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Senado inicia ensayos para la toma de protesta el 1 de septiembre de 881 Personas Juzgadoras

Redacción by Redacción
8 de agosto de 2025
in Política
0
Senado inicia ensayos para la toma de protesta el 1 de septiembre de 881 Personas Juzgadoras

México, 8 de agosto.- El Senado comenzó los ensayos para la ceremonia oficial de toma de protesta de las Personas Juzgadoras electas en el Proceso Electoral Federal Extraordinario 2024-2025, que se realizará el próximo 1 de septiembre en el Salón de Sesiones de esta cámara.

La ceremonia, programada de 18:30 a 23:30 horas, contará con la participación de 881 personas juzgadoras electas, quienes ocuparán diversos cargos judiciales de alto nivel, distribuidos de la siguiente manera:

  • Cinco Ministras y cuatro Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sumando nueve.
  • Tres Magistradas y dos Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, cinco en total.
  • Una Magistrada y un Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dos.
  • Diez Magistradas y cinco Magistrados de las Salas Regionales del TEPJF, quince en total.
  • Magistradas y Magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito y de Apelación, 474.
  • Jueces y Juezas de Distrito, 386.

Se estima que cada persona juzgadora electa podrá estar acompañada por al menos una persona durante el evento.

La ceremonia iniciará a las 19:30 horas con la toma de protesta de las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, seguida de la Magistrada y Magistrado de la Sala Superior del TEPJF, las Magistradas y Magistrados de las Salas Regionales del TEPJF, y finalmente las y los Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Estas personas estarán ubicadas en el piso 1, en la Sala de Protocolo, y accederán de manera separada al Salón de Sesiones para rendir la protesta conforme al cargo que ocuparán.

La sesión será declarada permanente por la presidencia de la Mesa Directiva, que a su vez enviará a una Comisión de Cortesía —integrada por representantes de la vicepresidencia y de la secretaría de la Mesa Directiva— a recibir y conducir a las Ministras y Ministros al interior del Salón de Sesiones.

La presidencia de la Mesa Directiva dará la bienvenida y recordará a las Personas Juzgadoras Electas la obligación constitucional de rendir la protesta de ley correspondiente.

La toma de protesta seguirá este formato:

Presidencia:

“¿Protestan desempeñar leal y patrióticamente el cargo de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se les ha conferido y guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión?”.

Personas Juzgadoras:

(Con el brazo derecho levantado en posición horizontal) “Sí protesto”.

Presidencia:

“Si no lo hacen así, que la Nación se los demande”.

Posteriormente, las Ministras y Ministros acudirán al presídium para recibir su constancia y tomarse la fotografía oficial.

Este procedimiento se repetirá con los siguientes grupos:

  • Magistrada y Magistrado de la Sala Superior del TEPJF.
  • Magistradas y Magistrados de las Salas Regionales del TEPJF.
  • Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Magistradas y Magistrados de Tribunales de Circuito.
  • Juezas y jueces de Distrito.

Por último, se informó que el Salón de Plenos del Senado estará cerrado por obras de remozamiento hasta el día de la ceremonia.

En los últimos días se han realizado ensayos con el fin de garantizar el éxito del evento.

Previous Post

Sheinbaum aclara que México no investiga a Nicolás Maduro por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa

Next Post

INEGI reporta 818 mil 437 defunciones registradas en México durante 2024, un aumento del 2.3% respecto a 2023

Next Post
INEGI reporta 818 mil 437 defunciones registradas en México durante 2024, un aumento del 2.3% respecto a 2023

INEGI reporta 818 mil 437 defunciones registradas en México durante 2024, un aumento del 2.3% respecto a 2023

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.