México, 11 de septiembre.- La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, aseguró que el Poder Legislativo está dispuesto a trabajar en el fortalecimiento del marco legal para evitar accidentes como el registrado este miércoles en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, donde volcó una pipa de gas.
“Desde luego que en este caso es fundamental la labor de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), que debe establecer las condiciones con las que tienen que cumplir las empresas”, explicó.
Añadió que entre las obligaciones están contar con seguros, planes de emergencia y protocolos que garanticen la seguridad de la población.
La legisladora recordó que el Senado lamentó la tragedia en sesión plenaria y destacó la relevancia de los peritajes e investigaciones que realiza la Fiscalía de la Ciudad de México para esclarecer responsabilidades.
“Pues estaríamos aquí dispuestos para trabajar para fortalecer lo que convenga legalmente, para garantizar la seguridad de la población en general. (…) Es importante ver cuáles son las cuestiones que tenemos que seguir haciendo para garantizar la seguridad de las personas y tener todos los controles que se requieren. Pero, desde luego es muy importante el resultado que se dé por parte de la Fiscalía de la Ciudad de México, así como por la Agencia de Seguridad”, declaró.
- ¿Mejores controles desde la ley sería lo óptimo, ¿no?, se le preguntó.
- “Sí, podría ser en ese sentido”, respondió.
No habrá riesgos en relación con China por aranceles
En otro tema, Laura Itzel Castillo descartó que exista riesgo para la relación bilateral con China tras la aplicación de nuevos aranceles anunciados por el gobierno federal.
“No, yo no veo ningún riesgo en este sentido (…) se tienen que tomar en consideración el panorama internacional y las políticas aplicadas desde el Poder Ejecutivo, directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum”, sostuvo.
Explicó que el objetivo de la medida es proteger la producción nacional y fortalecer el mercado interno, en línea con la estrategia “Hecho en México”.
La presidenta del Senado añadió que la conducción de la política exterior corresponde al Ejecutivo Federal, a través de la Cancillería, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, y en el caso de los asuntos económicos en Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Sin embargo, reiteró que el Senado está abierto a colaborar en el terreno legislativo si se requieren ajustes legales.
“Siempre con una orientación general a partir de las decisiones del Poder Ejecutivo de nuestra Presidenta de la República”, concluyó.

