México, 17 de octubre.- El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, informó que el Ejército y la Fuerza Aérea mantienen desplegados 8 mil 389 efectivos en la aplicación del Plan DN-III-E, con operaciones simultáneas de auxilio y recuperación en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, tras las severas lluvias de los últimos días.
El general destacó que el operativo se encuentra en dos fases: auxilio a comunidades aún incomunicadas y recuperación de infraestructura en zonas donde ya se restableció el acceso.
“En donde sobresale la participación de 21 helicópteros, que están materializando los puentes aéreos en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo”, detalló Trevilla durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según el reporte, las aeronaves y el personal militar han evacuado a 346 personas —200 por vía aérea, 12 por vía lacustre y 134 por tierra—, además de distribuir más de 122 mil despensas, 230 mil litros de agua embotellada, 74 mil 680 litros de agua purificada y 75 mil 751 raciones calientes. Actualmente se mantienen 92 albergues con 4 mil 666 personas alojadas.
En el estado de Hidalgo operan tres bases logísticas avanzadas —en Simapán, Zacualtipán y Pachuca— con 14 helicópteros que realizaron 62 vuelos el jueves, beneficiando a 82 comunidades.
De las 84 localidades aisladas identificadas, 64 ya han recibido apoyo, y se prevé que las 20 restantes sean abastecidas en las próximas 48 horas, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El general Trevilla adelantó que, una vez concluidas las labores en los poblados más grandes, se iniciará el apoyo a rancherías y caceríos con menos de 100 habitantes, muchos de los cuales ya recuperaron comunicación terrestre.
El Ejército estableció enlace permanente con 54 comunidades mediante radios militares de campaña y desplegará 30 elementos adicionales de transmisiones para mantener contacto constante con todas las zonas afectadas.
Además, se distribuyeron 14 plantas de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para restablecer el suministro en hospitales y refugios temporales.
En Veracruz, las labores de recuperación avanzan 60% en Poza Rica y 35% en Álamo, con maquinaria pesada, tractocamiones y equipos de bombeo operando de forma continua.

