México, 13 de octubre.- El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, informó que desde la madrugada del jueves 9 de octubre se activó el Plan DN-III-E en los estados de San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Hidalgo y Puebla, para atender las graves afectaciones provocadas por las intensas lluvias de los últimos días.
Durante la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Sedena detalló que actualmente se encuentran desplegados 7 mil 347 efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, además de maquinaria, aeronaves y equipo especializado para labores de rescate, limpieza, atención médica y distribución de víveres.
“Desde la madrugada del jueves 9 de octubre se aplicó el Plan DN-III-C con personal del Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional, conforme al procedimiento ya establecido de manera inmediata con las unidades orgánicas, es decir, las que se encuentran desplegadas en estas cinco entidades, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
“En este sentido, todo el personal que está desplegado en diferentes tareas suspenden lo que están haciendo y de inmediato, sin esperar instrucción al respecto, se abocan a aplicar el Plan DN-III-C”, explicó el general Trevilla.
Refuerzan operaciones en Veracruz y Poza Rica
Trevilla señaló que, tras la visita de la presidenta Sheinbaum a las zonas afectadas este domingo, se giraron instrucciones para reforzar la atención en los municipios veracruzanos de Poza Rica y Álamo, dos de los más golpeados por las inundaciones.
En Poza Rica, la ciudad fue dividida en cuatro sectores, a cargo de la Sedena, la Secretaría de Marina, el gobierno estatal y el municipio, respectivamente.
Se instaló un centro coordinador de operaciones en la presidencia municipal, con personal del Estado Mayor, Marina y autoridades locales.
Como parte del refuerzo, mil elementos adicionales del Ejército se sumaron a los 400 que ya operaban en la zona, junto con retroexcavadoras, motoniveladoras, camiones de volteo y maquinaria pesada para el retiro de lodo y basura.
Además, se distribuyeron más de mil 900 despensas por tierra, 500 por vía aérea y más de 51 mil litros de agua embotellada, junto con una planta potabilizadora.
En Álamo, Veracruz, se implementó un esquema similar, con cinco sectores de atención —uno adicional a cargo del gobierno estatal— y presencia de Ejército, Marina y autoridades municipales.
Recursos y apoyos desplegados
El general Trevilla detalló que el despliegue nacional incluye:
• 7 aeronaves de ala rotativa.
• 1 cocina móvil con capacidad para preparar 10 mil raciones diarias.
• 3 plantas potabilizadoras con capacidad de 10 mil litros diarios de agua.
• 40 unidades de maquinaria pesada y 21 volteos para rehabilitación de caminos.
• 58 vehículos de transporte, 16 drones y 17 binomios caninos entrenados en búsqueda y rescate.
• 4 hospitales militares abiertos a la población civil.
Acciones por estado
Hidalgo:
• 1,000 efectivos desplegados, 12 unidades de maquinaria pesada y 12 volteos.
• 45 albergues con 95 personas alojadas.
• 860 despensas distribuidas por vía aérea y 300 por tierra.
• 250 viviendas y 40 escuelas desasolvadas.
• 12,827 m³ de piedra y tierra retirados.
Puebla:
• 2,147 elementos, tres aeronaves y una cocina móvil.
• 4 albergues con 891 personas alojadas.
• 3,070 despensas repartidas, 56 mil litros de agua embotellada y mil raciones calientes.
Querétaro:
• 590 efectivos, tres drones y maquinaria diversa.
• 2 albergues con 43 personas.
• Más de 2,600 despensas entregadas y 100 viviendas desasolvadas.
San Luis Potosí:
• 800 elementos y maquinaria para limpieza.
• 6 albergues con 169 personas.
• 7,671 despensas y 6 mil litros de agua distribuidos.
Veracruz:
• 2,810 elementos, cuatro aeronaves y dos plantas potabilizadoras.
• 31 albergues con mil 950 personas.
• 26 mil 600 raciones calientes, 8 mil 500 despensas y 61 mil litros de agua entregados.
Tres puentes aéreos activos
La Sedena estableció tres puentes aéreos —en Hidalgo, Puebla y Veracruz— para llevar despensas, agua y medicinas a comunidades incomunicadas. Tan solo el sábado se abastecieron 39 localidades: 11 en Puebla, 13 en Hidalgo y 15 en Veracruz.
“Apenas el día de ayer (domingo) se prestaron las condiciones meteorológicas para materializar estos puentes aéreos”, explicó el titular de la Sedena.

