México, 24 de noviembre.- La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, informó que el gobierno federal avanza de manera sostenida en su programa nacional de vivienda, el cual contempla una meta histórica de 1 millón 800 mil viviendas durante la presente administración.
Durante el reporte presentado este lunes, Vega detalló que solo en 2025 el objetivo es iniciar 386 mil nuevas viviendas, cifra de la cual ya se ha cumplido el 90%, al tener 345 mil 817 viviendas en proceso de consolidación en más de 390 predios del país.
“El resto, equivalente al 10 por ciento, está por parte de Infonavit y ya se encuentra en etapa de proyecto ejecutivo”, precisó.
La funcionaria subrayó que el gobierno federal se encuentra en fase crítica de cierre anual, pues entre noviembre y diciembre se prevé la entrega de 6 mil 51 viviendas, tanto por parte de Infonavit como de Conavi, siendo diciembre el mes de mayor actividad.
Además, resaltó que este avance permitirá mantener el ritmo para alcanzar la meta sexenal, considerada una de las más ambiciosas en materia de vivienda social.
En materia de regularización, la titular de Sedatu señaló que los programas coordinados entre Fovissste, Infonavit y el Instituto Nacional de Suelo Sustentable han permitido alcanzar un avance del 185% en la entrega de escrituras, superando ampliamente la meta inicialmente planteada.
Vega reiteró el llamado a las personas beneficiarias a no dejarse engañar por supuestos gestores, ya que Sedatu continúa recibiendo reportes de fraudes o intentos de cobro indebido.
Pidió a la ciudadanía acudir únicamente a los portales oficiales:
• ViviendaBienestar.gov.mx
• Sitios institucionales de Infonavit, Fovissste y Conavi
“Pedimos a las personas derechohabientes que se acerquen directamente a las páginas oficiales y no se dejen sorprender”, insistió.

