México, 5 de agosto.- La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el debate sobre la reforma electoral será amplio, plural y con espacio para todas las voces, desde especialistas hasta la ciudadanía.
Subrayó que su gobierno promoverá una consulta nacional profunda, con el objetivo de construir una reforma que verdaderamente represente al pueblo de México.
“Va a haber una amplia discusión… va a poder participar la oposición, van a poder participar expresidentes del INE, van a poder participar todos”, aseguró Sheinbaum al ser cuestionada sobre la conformación de la comisión encargada del análisis de la reforma.
Aunque reconoció que en el diseño inicial de la comisión los representantes gubernamentales tendrán derecho a voz y voto, recalcó que eso no significa exclusión: “Se va a escuchar a todos, a todos. Y no sólo eso: se les va a tomar en cuenta”, afirmó.
Sheinbaum subrayó que no se trata de una reforma superficial enfocada únicamente en reducir recursos a partidos, sino de una transformación más profunda del sistema electoral.
“Queremos una reforma electoral que represente al pueblo (…) tiene que haber una serie de debates, opiniones, posiciones, y ahí va a haber espacio para que todos opinen”, señaló.
La mandataria aprovechó para recordar los eventos del proceso electoral de 2006 y criticar la actuación de entonces del Instituto Federal Electoral (IFE).
Sin mencionar directamente el nombre del expresidente Felipe Calderón, apuntó contra el entonces titular del IFE, Luis Carlos Ugalde, a quien acusó de negarse a abrir todas las casillas tras la demanda ciudadana de un recuento total.
“Sólo abrieron el ocho por ciento y se redujo la diferencia entre López Obrador y Calderón. ¿Qué más democrático que contar todos los votos?”, cuestionó.
En ese contexto, Sheinbaum fue tajante: “Ya no estamos en el México de los fraudes electorales. México hoy es más democrático que en 2006 y 2012. La gente se siente representada”.
Finalmente, la presidenta reiteró que el proceso será participativo e incluyente: “Se va a escuchar no sólo a los expertos, se va a escuchar al pueblo, a la gente. Se va a incorporar todas las opiniones, todas”.

