miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Se usarán fideicomisos para pagar deuda

admin by admin
3 de abril de 2020
in Política
0

México, 3 de abril de 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la mayor parte de los recursos de los fideicomisos sin estructura orgánica, que se liquidaron serán destinados al pago de deuda pública para evitar que se incremente.

«Mi recomendación es que en la distribución de los recursos se consideren cuatro propósitos, cuatro necesidades básicas, primero con esos recursos fortalecer los programas sociales, proteger a los pobres; segundo, que esos recursos ayuden a la reactivación económica, los créditos, todo lo que vaya orientado a impulsar la industria de la construcción, que permite reactivar pronto la economía y generar empleos; lo tercero es apuntalar a Pemex por la caída en los precios del petróleo.

«Y el cuarto concepto es pagar deuda, les diría que a este concepto vamos a destinar la mayoría de los recursos porque no queremos que se incremente la deuda, queremos hacer todo o posible para mantener el compromiso, seguir cumpliendo de que no haya aumento en la deuda pública.

Esto es contrario a lo que se hacía antes, de que lo primero es pedir créditos, entonces no queremos eso, podemos reunir en total, solo de fideicomisos y fondos alrededor de 250 mil millones de pesos, estaríamos hablando como de un punto del PIB», indicó.

Ayer, López Obrador ordenó a todas las dependencias del gobierno federal liquidar los fideicomisos sin estructura orgánica y concentrar en la Tesorería todo el dinero que se recupere, a más tardar el 15 de abril.

La mayoría de ellos son recursos que secretarías de Estado reservaron en sexenios anteriores y no habían sido usados.

Al cierre de diciembre, había 335 fideicomisos con saldo total de 740 mil millones de pesos, pero muchos de ellos no podrán ser liquidados pese a la orden presidencial, pues están previstos en leyes, o generarían afectaciones importantes a terceros, como jubilados o inversionistas. (Con información de Reforma) 

Previous Post

Ordena López Obrador extinguir los fideicomisos públicos sin estructura orgánica

Next Post

Devuelve AMLO a concesionarios de radio y TV tiempos oficiales

Next Post

Devuelve AMLO a concesionarios de radio y TV tiempos oficiales

Entradas recientes

  • Sheinbaum pide investigar a grupos violentos tras disturbios en CDMX: “No hay represión ni persecución política”
  • Sheinbaum rechaza que Pemex esté en riesgo y afirma disminución histórica del huachicol
  • México tendrá la supercomputadora más grande de América Latina; crean Centro Mexicano de Supercómputo en Barcelona
  • Ebrard anuncia récord histórico de inversión extranjera y confirma a México como sede de APEC 2028
  • Comisiones del Senado avalan por unanimidad la ley general para combatir la extorsión en todo el país

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.