martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Se pronuncian tres ministros de la Corte en contra de invalidar prisión preventiva oficiosa

admin by admin
5 de septiembre de 2022
in País, Política, Últimas Noticias
0

México, 5 de septiembre de 2022.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), discutió en una primera sesión la convencionalidad y constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa.

Después de la participación de los ministros Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Alberto Pérez Dayán y Juan Luis González Alcántara Carrancá, que se pronunciaron en contra de limitar la prisión preventiva oficiosa, se perfila la permanencia de esta figura en la Constitución.

Al presentar ante el pleno de la Corte su proyecto, el ministro Luis María Aguilar, precisó que “no se estudia si la prisión preventiva es necesaria o válida.

No se propone que la prisión preventiva desaparezca sino que sólo se dicte por el juez siempre y cuando el Ministerio Público justifique las razones. La insistencia es: la prisión preventiva seguirá, pero de manera justificada”, expuso.

Defendió que la prisión preventiva oficiosa es una medida contraria a los derechos humanos con múltiples efectos dañinos para el sistema penal y la sociedad.

Señaló que lo que se propone es que “la prisión preventiva debe dictarse únicamente cuando esté debidamente justificada, esto es, motivada por causas y razones legítimas consistentes.

Por ejemplo, en asegurar que el imputado sea presentado ante la justicia o cuando el imputado estando en libertad represente un riesgo para las víctimas, testigos o para la sociedad en general”.

En su intervención el ministro Alberto Pérez Dayán, argumentó que “no me corresponde asumir una tarea que no se me asignó, no soy quien para desprender hojas de la Constitución” al rechazar la limitación de la prisión preventiva oficiosa propuesta por el ministro Luis María Aguilar.

Pérez Dayán afirmó que los órganos derivados de la Constitución, como es la Suprema Corte de Justicia, no están facultados para hacer control de sus mandatos.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló en su participación que la Suprema Corte no tiene atribución para ‘inaplicar’ artículos constitucionales, por lo que adelantó que no se pronunciará a favor del proyecto.

Argumentó que suprimir la prisión preventiva oficiosa generaría mayores costos sociales, que implicarían “dejar a la sociedad a merced de las bandas dedicadas al crimen organizado”.

Apeló a que el Constituyente Permanente revise el listado de los delitos en los que aplica la medida cautelar.

La ministra Loretta Ortiz Ahlf anunció su voto contra la inconstitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa, toda vez que ello tendría enormes costos para quienes demandan seguridad, aunque reconoció que “no es deseable” su existencia.

En la última participación de la sesión de este lunes, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien al contrario de sus pares anunció su voto a favor de la desaparición de la prisión preventiva oficiosa.

Refirió que la figura debe ser justificada por el Ministerio Público tras un análisis del juez con base en los derechos humanos y los principios de proporcionalidad y presunción de inocencia.

Previous Post

Recibe Senado minuta que incorpora Guardia Nacional a Sedena

Next Post

Tormenta Kay se convierte en huracán categoría 1

Next Post

Tormenta Kay se convierte en huracán categoría 1

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.