jueves, noviembre 20, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Salvaron vacunas 154 millones de vidas en el mundo en medio siglo: OMS

admin by admin
24 de abril de 2024
in Internacional
0

Ginebra, 24 e abril.- Las vacunas han logrado salvar las vidas de 154 millones de personas en el mundo, subrayó un análisis estadístico presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del inicio de su Semana Global de la Inmunización.

La mayor parte de estas vidas salvadas serían niños (146 millones), en particular aquellos menores de un año (101 millones), de acuerdo con los datos presentados por la agencia sanitaria de Naciones Unidas.

Más del 60 por ciento de este beneficio procede de las vacunas contra el sarampión, que se calcula que desde 1974 han evitado la muerte de 94 millones de personas, aunque el análisis también destaca la gran contribución de la vacuna contra la poliomielitis en la reducción de las discapacidades.

Las vacunaciones han contribuido a un 40 por ciento de la reducción de la mortalidad infantil global, un porcentaje que aún es mayor, de 52 por ciento, en el continente africano.

El estudio tiene en cuenta vacunas contra 14 enfermedades del llamado Programa Expandido de Inmunización de la OMS, lanzado hace medio siglo y que incluye la difteria, la hepatitis B, la meningitis A, la rubeola, el tétanos, la tuberculosis o la fiebre amarilla, entre otras.

“Los beneficios de las vacunas a la hora de salvar vidas son de larga duración, y continúan más allá de los 50 años de edad, para todas las personas vacunadas a nivel global”, sostiene la OMS.

Los datos se publican en un momento de retroceso de las vacunaciones, causado principalmente por la reducción de los programas de inmunización que provocó la pandemia de Covid-19, al obligar a muchos sistemas sanitarios a reducir su atención a otras enfermedades cuando la lucha contra el coronavirus era prioritaria.

La OMS recuerda que entre 2020 y 2022 un total de 67 millones de niños no recibieron todas las vacunas que necesitaban, lo que ha contribuido, por ejemplo, a un aumento de hasta 84 por ciento en los casos globales de sarampión entre 2022 y 2023.

“Los números publicados son motivo de celebración, pero también un recordatorio de lo que está en juego si no continuamos invirtiendo en inmunización ahora y en el futuro”, advierte la agencia sanitaria. (Con información de EFE)

Previous Post

Inflación anual aumenta a 4.63 por ciento en primera quincena de abril: INEGI

Next Post

“¿Qué tienen ellos que meterse?”, AMLO acusa a EU de tener una manía por entrometerse en la política interna de otros países

Next Post

“¿Qué tienen ellos que meterse?”, AMLO acusa a EU de tener una manía por entrometerse en la política interna de otros países

Entradas recientes

  • Senado aprueba y envía a Diputados nueva Ley General contra la Extorsión con 40 cambios
  • Senadora Mariela Gutiérrez Escalante impulsa el consumo de artesanías nacionales
  • PRI señala falta de aptitud de Morena para gobernar y demanda salida de la titular de la CNDH
  • PRI, PAN y MC reprochan a Sheinbaum minimizar a la oposición y advierten riesgos para la democracia
  • Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo: “Tengo las manos totalmente limpias”

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.