México, 3 de septiembre.- Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, aseguró que su país seguirá realizando ataques a embarcaciones que transporten drogas en aguas internacionales, como ocurrió este martes frente a Venezuela.
Rubio señaló que Estados Unidos ha creado desde hace años unidades de inteligencia dedicadas a interceptar y detener embarcaciones con drogas, pero reconoció que la interdicción tradicional “no funciona”, ya que los cárteles consideran aceptable perder un pequeño porcentaje de sus cargamentos sin que esto afecte significativamente sus ganancias.
“El presidente de Estados Unidos va a librar guerra contra las organizaciones narcoterroristas”, afirmó Rubio, refiriéndose a grupos como el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles, los cuales han sido designados por Washington como organizaciones narcoterroristas.
“Son grupos narco-terroristas designados por leyes de Estados Unidos, operando en aguas internacionales con destino a llevar drogas a las calles de los Estados Unidos, y el presidente utilizó la fuerza y el poder de Estados Unidos para prevenir, para proteger a los Estados Unidos, y explotaron un bote.
“Y puede pasar de nuevo. Puede estar pasando en este momento. Puede pasar mañana. Puede pasar alguna semana. Pero, que no quede duda que estos grupos que han utilizado estas rutas marítimas a través del Caribe no van a poder seguir actuando con impunidad. Que no simplemente van a perder una carga y van puestos en libertad. Eso no va a pasar. Este presidente no lo va a permitir”, sostuvo.
El funcionario explicó que, aunque el ataque del martes se llevó a cabo bajo la autoridad presidencial, no ofreció detalles sobre qué agencias participaron, remitiendo cualquier comentario al Pentágono.
“Puede pasar de nuevo, puede estar pasando en este momento, puede pasar mañana. Pero que no quede duda: estos grupos no van a poder seguir actuando con impunidad”, enfatizó.
Rubio reiteró que las organizaciones narcoterroristas operan en rutas marítimas por el Caribe desde hace muchos años y que, pese a la interdicción, los cárteles siguen obteniendo “miles de millones de dólares” de ganancias, por lo que la estrategia de interceptar cargamentos aislados no es suficiente.
Finalmente, el secretario de Estado mencionó que la posición de México sobre este tema es “muy clara”, aunque no ofreció más detalles sobre la cooperación bilateral en este tipo de operaciones.

