lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Restos hallados en Reforma podrían ser del legendario Panteón de Santa Paula

Redacción by Redacción
11 de julio de 2025
in Ciudad
0
Restos hallados en Reforma podrían ser del legendario Panteón de Santa Paula

México, 11 de julio.- El reciente hallazgo de restos óseos en un predio ubicado sobre Paseo de la Reforma, generó inquietud en la capital del país

Sin embargo, autoridades federales y especialistas apuntan a una posible explicación histórica: los vestigios pertenecerían al extinto Panteón de Santa Paula, uno de los cementerios más emblemáticos de la Ciudad de México en los siglos XVIII y XIX.

Durante la conferencia matutina presidencial, José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, explicó que el terreno donde se localizaron los restos formó parte del antiguo Panteón de Santa Paula, fundado tras la devastadora epidemia de viruela de 1758, que dejó alrededor de 40 mil muertos en la capital.

“El obispo de la época decidió ceder parte de las huertas del Convento de San Andrés para fundar el Panteón de Santa Paula, el más famoso de su tiempo.

Ahí fueron enterrados personajes ilustres como Leona Vicario, el presidente Guadalupe Victoria y Pedro Romero de Terreros. Incluso, la famosa pierna amputada de Antonio López de Santa Anna fue enterrada y desenterrada en diversas ocasiones en ese sitio”, detalló Suárez del Real.

El panteón fue clausurado en 1858 luego de sufrir severos daños por un sismo. Posteriormente, sobre ese terreno se fundó la actual colonia Guerrero.

De ahí que, según explicó el asesor presidencial, es muy probable que los restos encontrados correspondan a tumbas que no fueron exhumadas por sus familiares y permanecieron en el subsuelo.

“Este panteón sufrió daños muy severos en 1858 por un sismo y es a partir de ese momento que se cierra el gran Panteón de Santa Paula. Se crea la colonia Guerrero sobre los restos del Panteón de Santa Paula, por tal motivo estos restos encontrados corresponden seguramente a algunas de las tumbas que quedaron sin recolección de restos por parte de familiares y se quedaron ahí dentro del subsuelo”, señaló.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, si bien la historia da contexto al hallazgo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México será la encargada de realizar las investigaciones correspondientes para confirmar el origen de los restos.

“Vale la pena conocer la historia de la ciudad, porque existe una alta probabilidad de que esta sea la razón”, puntualizó.

Previous Post

“No defendemos a criminales”, Sheinbaum pide a EU aclarar entrega de “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López

Next Post

Sheinbaum ordena cortar a coyotes, pagos de Pemex serán sin intermediarios

Next Post
Sheinbaum ordena cortar a coyotes, pagos de Pemex serán sin intermediarios

Sheinbaum ordena cortar a coyotes, pagos de Pemex serán sin intermediarios

Entradas recientes

  • Gobierno destaca que Jóvenes Construyendo el Futuro llegará a 3.4 millones de beneficiarios al cierre de 2025
  • Arranca este martes el primer pago de la Pensión Mujeres-Bienestar para dos millones de beneficiarias
  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.