México, 24 de marzo.- Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, anunció que su bancada volverá a proponer este martes la creación de un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que sea validado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que investigue lo que ocurrió en el rancho Izaguirre deTeuchitlán, Jalisco.
El legislador panista señaló que aunque las autoridades lo habían negado, en la conferencia de prensa de este lunes de la presidenta Claudia Sheinbaum, se reconoció oficialmente que en ese predio sí se llevaron a cabo asesinatos.
“Hoy en la mañana en la conferencia de prensa matutina el propio gobierno reconoció que ahí sí se torturaba y sí se asesinaba a las personas que se resistían a recibir el entrenamiento o que trataban de escapar.
“Bueno, si eso no es un centro de exterminio, entonces, ¿qué es un centro de exterminio? Y estas no son mis palabras. Hoy en la mañana en la conferencia matutina se reconoció”, dijo.
Aseveró que como lo que existen son enormes dudas, lo que su grupo parlamentario ha venido planteando es “la creación ni más ni menos que de un GIEI, muchos de los que hoy están en Morena en su momento lo propusieron para el caso Ayotzinapa.
“Ya está presentado por escrito, no estamos solamente señalando el problema que es gigantesco, el del campo de exterminio. Estamos también planteando una solución, crear una comisión investigadora, un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes”, insistió.
Recordó que la semana pasada Morena y sus aliados decidieron romper el quórum “y salieron huyendo, salieron corriendo de la sesión”.
“Lo que nosotros exigimos, porque así lo establece el reglamento, es que en la sesión de mañana el primer asunto que se trate sea justamente la votación en el tablero de nuestra propuesta. Hay muchos precedentes, cuando se ha levantado una sesión por falta de quórum, cuando se ha suspendido una sesión por falta de quórum, lo que sucede en la sesión inmediata siguiente es lo que nosotros estamos planteando, así ha sido antes, que se retome ese punto, que se abra el tablero y que podamos expresarnos en un sentido o en otro”.
El coordinador de los senadores de Acción Nacional sostuvo que su único propósito es “denunciar las atrocidades, los horrores ahí ocurridos.
“Esto es una consecuencia de seis años de abrazos no balazos. Durante seis años el gobierno les dio abrazos a los delincuentes, los dejó hacer lo que se les pegó la gana, vean nada más al nivel de atrocidad al que llegamos con estos campos de adiestramiento y de exterminio.
“Segundo, esto no se circunscribe al rancho Izaguirre. Este no es un problema local, no es un problema regional de un municipio, de un rancho. Este es un problema nacional, porque lo mismo está pasando en Jalisco, que está ocurriendo en Tamaulipas, en Sinaloa, en Tabasco, en Chiapas, en fin, en toda la República Mexicana.
“Y tercero, por todo lo anterior, le exigimos al gobierno que no oculten la verdad, que permitan la creación de este Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, avalado por la OEA y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que son organismos de los cuales México forma parte, para que se pueda esclarecer toda la verdad”, enfatizó.

