México, 4 de agosto.- El anuncio de una nueva reforma electoral por parte del gobierno federal generó reacciones encontradas en el Senado, donde legisladoras de oposición advirtieron que cualquier modificación al sistema democrático debe construirse con consenso y no como respuesta coyuntural a crisis políticas.
La senadora del PRI, Claudia Anaya, consideró que la designación de Pablo Gómez como coordinador del grupo redactor de la iniciativa puede ser positiva si su experiencia se enfoca en generar un amplio acuerdo político.
Recordó que el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha participado activamente en las reformas electorales más relevantes de las últimas décadas, incluida la de 2014 como representante del PRD en el Pacto por México.
“Él ha hecho mucho trabajo en materia electoral. Ha participado en todas las reformas de los últimos 10 o 15 años”, señaló Anaya, quien pidió que esta nueva propuesta no sea la excepción en cuanto a su construcción mediante el diálogo con todas las fuerzas políticas.
“Ojalá que en esta nueva etapa que tiene que ver con la reforma electoral que quieren hacer, sea una reforma electoral de consenso con la visión y aportación de todos los partidos políticos, que sería si no la primera vez en los últimos 30 años que no se saca una reforma electoral de consenso con la oposición”, advirtió.
Desde Acción Nacional, la senadora Michel González expresó desconfianza sobre los motivos que llevaron al gobierno a plantear una reforma en este momento, en medio de investigaciones periodísticas que involucran a integrantes de Morena con presuntos vínculos criminales.
“Morena enfrenta acusaciones graves por presuntos vínculos con el crimen organizado. Y ‘convenientemente’, el gobierno lanza una convocatoria para una reforma electoral”, escribió en sus redes sociales.
González alertó que no se puede permitir que se utilicen las reformas estructurales para desviar la atención o debilitar los contrapesos institucionales.
“En Acción Nacional estamos en pie de lucha para defender nuestra democracia”, afirmó.
El proyecto de reforma fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien instruyó a Pablo Gómez a elaborar una propuesta inicial y coordinar foros públicos de discusión, además de una encuesta nacional para recabar la opinión de la ciudadanía.

