México, 12 de julio de 2023.- Los ministros Javier Laynez, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, coincidieron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no está cerrada a una reforma al Poder Judicial.
Pero, acotaron que cualquier modificación debe asegurar garantías mínimas de independencia.
En el marco de la entrega de las conclusiones de los Conversatorios sobre la Transformación del Poder Judicial, organizados por la Cámara de Diputados, la ministra Loretta Ortiz se refirió a la propuesta de Morena para que los jueces constitucionales se designen por voto popular.
Al respecto, dijo que no existe un modelo único en el mundo, pero señaló que “lo cierto es que la separación y la independencia de los poderes públicos constituye un principio general del derecho y el derecho internacional una norma consuetudinaria”.
“Cualquier reforma al Poder Judicial debe asegurar que las garantías mínimas de independencia sean consagradas constitucional y legalmente”, señaló.
La ministra Yasmín Esquivel consideró que “es urgente y pertinente reflexionar en esta gran reforma estructural que se necesita”.
Por su parte, el ministro Javier Laynez, quien acudió en nombre del pleno de la Suprema Corte, pidió a las y los diputados que cuando piensan en el Poder Judicial de la Federación, no miren a los 11 ministros, “sino que somos más de 45 mil servidores públicos, incluidos actuarios, notificadores, secretarias y secretarios, desde luego juezas y jueces, magistradas y magistrados”.
Comentó que los tres poderes están obligados, cada uno desde su trinchera, a atender que haya buen acceso a la justicia y mejorar el sistema, “en esta materia mi misión es llevar las conclusiones de este ejercicio tan productivo al pleno de la Suprema Corte”.