domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Reforma a la Ley del Infonavit “va a permitir un mayor control y vigilancia de los ahorros de los trabajadores”: Romero Oropeza

Redacción by Redacción
18 de diciembre de 2024
in Política, Últimas Noticias
0

México, 18 de diciembre.- Octavio Romero, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), defendió las modificaciones hechas a ley del organismo, aprobadas por el Senado, con las que se “va a permitir mayor control y vigilancia” de los ahorros de trabajadores.

El funcionario recordó que con estos cambios se prevé la generación de créditos baratos para trabajadores con salarios bajos, desarrollo y construcción de viviendas, así como el arrendamiento social con opción a compra.

Romero Oropeza afirmó que estas modificaciones garantizan que se respete el tripartismo paritario en los órganos de gobierno del Infonavit.

“Se homologa el esquema de gobierno al del IMSS. El director general, como representante del Ejecutivo, será nombrado y removido directamente por la presidenta de la República. Hoy no sucede así. Hoy la presidenta propone y la Asamblea decide”.

Recordó que se eliminan las direcciones sectoriales de trabajadores y empresarial que no tienen funciones sustantivas ni responsabilidades, pero sí tienen prerrogativas y percepciones económicas muy por encima del sueldo de la presidenta de la República.

“No tienen responsabilidades, no tienen funciones, pero ganan más que la presidenta de la República. Y se termina con el esquema, y esto es importante, del pago por asistencia a sesiones de la Asamblea, del Consejo, de los comités y de las comisiones, de los integrantes de los sectores. Cada uno de los integrantes que asiste a una Asamblea, a un Consejo, a un Comité o a una Comisión, cobra por asistencia entre 60 y 90 mil pesos por cada sesión”, señaló.

“Esta reforma a la ley va a permitir un mayor control y vigilancia de los recursos provenientes del ahorro de los trabajadores. Me explico. Al existir tres direcciones en el Instituto, en el Infonavit, se diluye la línea de responsabilidad y los órganos de control al interior del Infonavit resultan ineficaces.

Sólo se realizan observaciones administrativas irrelevantes, y no se atacan los verdaderos actos de corrupción que se han venido dando. Con la reforma no sólo va a existir una responsabilidad directa, trazable y transparente en el manejo de los recursos, sino que permitirá, como hoy no sucede, la fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación”, afirmó.

Refirió que con estas modificaciones se plantea un sistema de vivienda con orientación social.

Previous Post

Inaugura Brugada Verbena Navideña en el Zócalo

Next Post

Paisanos “no están solos, tenemos asesorías jurídicas para hacer valer sus derechos”: Juan Ramón de la Fuente

Next Post

Paisanos “no están solos, tenemos asesorías jurídicas para hacer valer sus derechos”: Juan Ramón de la Fuente

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.