México, 19 d noviembre.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, llamó a esclarecer las detenciones realizadas durante la marcha de la Generación Z del pasado sábado, luego de que diversos sectores acusaran al gobierno federal de criminalizar la protesta.
Al ser cuestionado sobre los procesos legales que enfrentan varios participantes, Lomelí afirmó que es indispensable conocer quiénes fueron detenidos y cuáles son las imputaciones concretas.
Subrayó que las autoridades están obligadas a investigar a fondo para determinar si las personas arrestadas realmente participaron en los actos de violencia registrados.
“Habrá que ver quiénes fueron los detenidos y también qué es lo que se les imputa. Se tendrán que llevar a cabo las investigaciones para determinar si realmente ellos fueron los que cometieron estos hechos de violencia y, de no ser el caso, se tendrá que buscar a los que realmente lo cometieron”, afirmó.
Consultado sobre si la actuación de la policía capitalina fue la correcta, el rector señaló que no cuenta con elementos suficientes para emitir un juicio, pues no observó el desarrollo completo de la manifestación
“Tendría que revisar con cuidado la información disponible”, dijo.
Respecto a la movilización convocada en redes sociales para este jueves dentro de Ciudad Universitaria, Lomelí señaló que la universidad no tiene claridad sobre el origen de la convocatoria, pues ni el nombre de la institución está correctamente mencionado en los mensajes que circulan.
Explicó que los llamados identifican al plantel como “Universidad Autónoma de México”, nombre que la institución no utiliza desde hace varias décadas.
“No sabemos si son realmente colectivos de la universidad o si son otras personas que están convocando a reunirse en la UNAM”, advirtió.
También detalló que la convocatoria es inusualmente amplia, sin precisar si se trata de una concentración o de una marcha.
Finalmente, el rector fue cuestionado sobre la estabilidad de las actividades académicas en la universidad, tras los recientes paros, suspensiones de labores y amenazas de bomba en algunos planteles.
Aseguró que, en términos generales, la UNAM ya recuperó la normalidad en su funcionamiento.
“La mayor parte de la universidad está trabajando con actividades presenciales, o sea que la estabilidad está ya recuperada”, sostuvo.
Día Mundial de la Filosofía
En un contexto de creciente polarización, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que toda democracia requiere voces críticas que cuestionen al poder público y contribuyan a ampliar la perspectiva de las decisiones colectivas.
Al participar en la conmemoración del Día Mundial de la Filosofía, realizada en el Senado de la República, el rector sostuvo que la reflexión filosófica es indispensable para fortalecer la vida democrática, pues permite analizar, escuchar y dialogar sin renunciar a la integridad ni a la empatía.
“Una democracia necesita algo más que normas y procedimientos. Necesita voces que cuestionen y que recuerden que las decisiones públicas deben sustentarse en valores, no sólo en cálculos”, expresó.
Acompañado por la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, legisladores y autoridades universitarias, Lomelí Vanegas advirtió que la crisis ecosocial, la acelerada innovación tecnológica, la persistencia de desigualdades y la fragilidad de la confianza ciudadana requieren una reflexión que vaya más allá de respuestas técnicas o inmediatas.
Señaló que la “hiperglobalización” ha exacerbado el individualismo, por lo que resulta urgente defender el sentido de comunidad y reivindicar el papel de las humanidades en la construcción de sociedades más justas, resilientes e incluyentes.
“No basta con describir el funcionamiento del mundo. Es indispensable cuestionar qué fines perseguimos, qué vínculos construimos y qué futuro estamos configurando”, apuntó.

