México, 28 de mayo.- Tras la reunión sostenida entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Gobierno Federal, la Comisión Nacional Única Negociadora informó que no aceptaron los cinco ejes planteados por las autoridades y que éstos serán presentados ante las bases para su análisis.
Durante un bloqueo en la Avenida Paseo de la Reforma, los representantes de la CNTE destacaron que en la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Hacienda y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no se alcanzó ningún acuerdo.
En consecuencia, reiteraron su exigencia de sostener una reunión directa con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Entre sus principales demandas, la CNTE reiteró la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y rechazó que tengan intenciones de boicotear la elección judicial del próximo 1 de junio, argumentando que dicha elección “ya está boicoteada por la baja participación esperada”.
La comisión manifestó su descontento con las propuestas oficiales, al considerarlas insuficientes para resolver las demandas del magisterio.
“Los cinco puntos que van a anunciar no resuelven nada. Necesitamos una propuesta realmente nueva”, afirmaron.
Asimismo, señalaron que la propuesta gubernamental de regresar al Décimo Transitorio solo beneficiaría a quienes no migraron al sistema de cuentas individuales antes del 1 de abril de 2007, lo que consideran una medida limitada.
Finalmente, acusaron al gobierno de la Cuarta Transformación de seguir beneficiando a las Afores privadas.
“Estas empresas se enriquecen sin invertir un solo peso, a costa del salario de los trabajadores. No entendemos cómo un gobierno que se dice del pueblo olvida que el magisterio también es pueblo”, concluyeron.

