México, 20 de agosto.- El pleno de la Comisión Permanente ratificó con 25 votos en pro y 9 en contra el nombramiento presidencial de Genaro Lozano como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en Italia.
Entre críticas del PRI y del PAN, el analista político protestó de inmediato al cargo.
Federico Döring Casar, diputado de Acción Nacional, cuestionó el nombramiento por el hecho de que el académico escribió un artículo en el que demeritó la actuación de Giorgia Meloni como primera ministra de Italia, a quien comparó con Donald Trump.
“Todos mexicano tiene derecho a pensar como le venga en su forma de ver el mundo, como le plazca ver el mundo en el que habita y en el que hace libertad de expresión. Pero, esta es una posición que representa al Estado mexicano, cuando se quiera nominar a alguien para que tenga una postura ideológica y propagandística de un régimen se le puede postular para senador o diputado, y que defienda ese credo, pero no que falta a la representación neutral de todos los mexicanos.
“Ofrecemos en el Grupo Parlamentario de Acción Nacional una disculpa al Servicio Exterior Mexicano, porque el Servicio Exterior y la República de Italia no merecen esta propuesta”, declaró.
Por su parte, el vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, enunció que su partido votaría en contra, porque Genaro Lozano no es integrante del Servicio Exterior Mexicano (SEM).
“La sola propuesta tiene méritos académicos y, eso no está acá a discusión, pero no los tiene prácticos. Le está quitando el ascenso a cónsules y a otro personal de la Cancillería para ocupar el rango de embajador”, acusó.
Carolina Viggiano, secretaria general del PRI y senadora, soltó que lo único que falta es que desde el Ejecutivo Federal se proponga a “Lord Molécula” para un cargo en el Servicio Exterior Mexicano.
En la misma sesión, el pleno también ratificó el nombramiento de Francisco de la Torre Galindo como embajador de México en la República de Indonesia.

