México, 1 de julio.- Senadores de Morena rechazaron tajantemente que en el partido haya temor por las posibles revelaciones que pudiera hacer Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, luego de que alcanzó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos, lo que le permitiría obtener beneficios legales a cambio de colaborar como testigo.
El senador Enrique Inzunza, exsecretario de Gobierno de Sinaloa, desestimó cualquier vínculo entre su partido y el narcotráfico.
“Rechazo completamente que haya ningún vínculo. Mi tarea como senador de la República en este momento, yo estoy abocado a modernizar, actualizar los instrumentos del Estado mexicano, justamente para atender en todos los ámbitos la recuperación de la paz en todos los rincones del país.
“Con la prevención, con la inteligencia y con mejores instrumentos que doten de capacidades al Estado mexicano y las instituciones para combatirlos”, mencionó.
Citó a Euclides para desestimar los señalamientos: “Todo lo que se afirma sin pruebas puede ser refutado sin ellas”.
Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, calificó de “falsa” cualquier acusación que vincule a Morena con el crimen organizado.
“Nosotros no tenemos ningún vínculo con el crimen organizado, lo hemos combatido todo el tiempo”, mencionó.
“Decían que soltó López Obrador a Ovidio; lo soltó en una situación dramática, donde podía haber un daño fuerte a la población civil de Culiacán. Y luego lo detuvo y luego lo extraditó y es el gobierno de Estados Unidos el que le quiere reducir la condena.
“(…) Si el gobierno mexicano negociara con un capo como testigo protegido sería un escándalo. Pero lo hace Estados Unidos y se considera parte del proceso judicial. (…) Que diga lo que quiera, hombre, que suelte toda la sopa”, declaró.
Asimismo, aseguró que si hay partidos que deberían preocuparse por las declaraciones de “El Ratón” son el PRI y el PAN.
“Que se preocupe el PRI y el PAN, que sí han tenido sectores con vínculos con grupos criminales”, agregó.
Desde otra posición, el senador morenista Saúl Monreal negó que exista miedo dentro del partido por lo que Guzmán López pueda declarar.
“Todo se tiene que probar. A veces parece una táctica del gobierno estadounidense para negociar impunidad por intereses políticos”, dijo.
Monreal pidió esperar los términos del acuerdo alcanzado por “El Ratón”.
“Hay que esperar, sabemos que ya hizo un acuerdo Ovidio con el gobierno estadounidense y hay que esperar en qué términos lo hizo.
“¿Dicen que es para que sea testigo protegido?
“Puede serlo, pero también hasta dónde darle credibilidad y cómo usar esas declaraciones que no sean facciosas y que no intenten dañar la imagen de algunos intereses públicos o entes públicos o políticos”, señaló.
En contraste, la senadora priista Cristina Ruiz, consideró que los señalamientos de Ovidio Guzmán sí podrían involucrar a integrantes del actual gobierno.
“Deberían aquí preocuparse todos los narco políticos que tenemos en esta Cámara de Senadores, seguramente en la Cámara de Diputado. (…) Muy preocupante lo que pasa con eso. Claro, claro. Seguramente ya que busquen a sus abogados que empiecen a ampararse, porque es preocupante lo que viene para ellos”, citó.
Ruiz aprovechó para arremeter contra la administración federal, calificando a la Cuarta Transformación como una “deformación” y acusando descomposición institucional y criminalidad rampante.

