México, 18 de marzo.- La presidenta Claudia Sheinbaum, publicó las leyes que recuperan la esencia de la expropiación petrolera, cuyo 87 aniversario se conmemoró este martes, y dan preponderancia a las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Pemex y CFE no deben ser consideradas como monopolio, eso significa que Pemex y CFE tienen preponderancia en la producción de petróleo y la refinación, y en la producción de electricidad, la esencia de la expropiación petrolera de 1938”, declaró Sheinbaum en el acto conmemorativo, en la Torre de Petróleos Mexicanos.
La presidenta promulgó este martes las nuevas leyes de la Empresa Pública del Estado de CFE y Pemex, las leyes del sector eléctrico y del sector hidrocarburos, y las leyes de planeación y transición energética, de biocombustibles, de geotermia, y de la Comisión Nacional de Energía.
Con ello, consideró que ya están “todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de Pemex y la CFE”, un proceso que comenzó en 2024 con la reforma constitucional del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que las catalogó como empresas públicas en lugar de productivas.
Con estas modificaciones, Pemex y CFE retoman la preponderancia del sector sin competir en las mismas condiciones que las particulares, como establecía la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto, quien abrió el sector a la inversión privada y extranjera.
“(Promulgar las nueves leyes) es la reversión de la reforma de 2013 y la recuperación de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad como empresas del pueblo de México”, insistió Sheinbaum.
Las reformas legales también reconocen por primera vez la justicia energética, además de normar la inversión privada en energía y eliminar las empresas subsidiarias de Pemex para hacer una integración vertical de la petrolera.

