Xalapa, 1 de diciembre.- Rocío Nahle rindió protesta como gobernador de Veracruz para el periodo 2024-2030.
La ex secretaria de Energía, abrigó la promesa de “primero los pobres y olvidados”, y combatir la corrupción, además de trabajar en coincidencias y dirimir las diferencias.
En sesión solemne de la LXVII Legislatura del Estado y ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a gobernar con honradez, acelerar la transformación, administrar bien los recursos y mostrar que el estado está listo para exhibir la cultura y retomar la vocación turística.
“No les voy a fallar y lo que me mantiene aquí es un profundo amor a Veracruz”, afirmó.
Mientras arengó: “¡Qué viva la transformación!”. “¡Qué viva Veracruz!”. “¡Qué viva México,!”. “¡Qué viva Claudia Sheimbaum!”.
Después de rendir la protesta de ley “mirando en todo momento por el bien y prosperidad de la Nación y el estado de Veracruz”, aseguró ser una mujer capaz para llevar los destinos de Veracruz a buen puerto.
“Soy mujer capaz, fuerte y preparada y en estos seis años me verán trabajando para lo que el pueblo me mandató: para ser su gobernadora, tengo la fortuna de contar con una familia solidaria, con mi esposo y mis hijas y caminarán a mi lado en forma respetuosa y respetuosa ante el pueblo veracruzano”, dijo.
Nahle García fue arropada por 14 gobernadores en funciones y electos de los estados de Oaxaca, Tabasco, Campeche, Edomex, Quintana Roo, Tlaxcala, Puebla, Yucatán, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas, Chiapas y Michoacán, así como por las tres ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación afines a Morena, así como funcionarios federales.
Ante ellos, defendió su condición de veracruzana al recordar que “veracruzano es quien en esta tierra bendita vio a nacer, así como aquellos que han venido a formar aquí un hogar y servir a este bello pueblo”.
La ex funcionaria federal, dijo que el respeto a las libertades estará garantizado en su gobierno, pero sentenció que “el respeto será de ida y de vuelta”, por lo que se promoverá hablar bien de Veracruz y de los veracruzanos, porque –acusó- por años actores irresponsables han colocado bajo un estigma al estado.
Nahle García ratificó su respeto a la división de poderes. Sin embargo, advirtió que está claro que cada quien, en su ámbito de competencia, deberá trabajar en estrecha colaboración para dar los mejores resultados, pues les recordó que el pueblo “es nuestro jefe y a él nos debemos todos”.
Se comprometió a trabajar para erradicar cualquier tipo de discriminación ya sea de género, origen, etnia o credo, pues rememoró que para llegar a su posición no solo se dio una batalla electoral, sino ideológica con muestras claras de severos tintes machistas.
Dijo que se combatirá la corrupción por ética y principios, además se promoverá y respetará la democracia, como la máxima de que es el gobierno del pueblo y para el pueblo.
“Trabajar para mantener la paz, unidad y respeto”, adelantó.
Aseguró que habrá respeto, diálogo y servicio de todos los sectores de su gobierno con las comunidades indígenas y pueblos originarios, ya que –dijo- se tiene claro que para lograr el bien de todos, primeros los pobres y olvidados de siempre”.
En su intervención inicial, recordó que después de 200 años una mujer ocupa el mandato como gobernadora de Veracruz, debieron pasar 84 hombres, algunos de ellos personajes ilustres, para que llegara el turno 85 y se abriera la puerta para las mujeres.