México, 14 de febrero de 2023.- Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD en el Senado, propuso que se implemente la “hora silenciosa” en los supermercados del país, para que las personas con la condición del espectro autista realicen sus compras en un ambiente óptimo para ellas.
Las reformas al artículo 58 de la Ley Federal del Consumidor, pretenden que esta disposición esté respaldada con campañas de difusión para el público en general y con programas de sensibilización, concientización y capacitación para el personal que labora en estos establecimientos.
En el marco del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se celebra este 18 de febrero, Miguel Ángel Mancera expuso que esta iniciativa busca visibilizar las necesidades específicas de las personas con Asperger, así como de otros Trastornos del Espectro Autista.
“La hora silenciosa pone en el centro a las personas que viven con esa condición, ya que es común que se presenten casos de hipersensibilidad sensorial a algunos estímulos, como son el ambiente, ruidos, luces, olores, sabores, aglomeraciones de personas”, dijo.
El propósito es que cada supermercado disponga de una hora determinada, como mínimo, para poder adoptar diversas medidas como bajar la intensidad de la luz, reducir cantidad de personal en pasillos, suspender voceo en el interior, apagar música ambiental y equipos en la sección de electrónicos, evitar que algún instrumento de limpieza cause ruido excesiva, para que las personas con espectro autista realicen sus compras en un ambiente óptimo para ellas.
El ex jefe de Gobierno resaltó que “esta medida ya ha tenido casos de éxito en países como España, donde una cadena de supermercados desde 2018 implementó la reducción de ruido y atenúa las luces los martes por la mañana, sumándose a dicha campaña otras tiendas de autoservicio.
En Nueva Zelanda los miércoles de 14:30 a 15:30; en Holanda también lo implementaron al igual que en Inglaterra. En Latinoamérica, Argentina la implementa a nivel municipal y actualmente se propone llevarla a todo el país”, abundó.
En suma, aseguró, esta iniciativa es importante porque permite dar un paso más para que las personas con autismo ejerzan sus derechos en condiciones de igualdad.
Consideró necesario establecer medidas como la “hora silenciosa” que en México ya se ha intentado a través de la acción colectiva 247/2022, misma que se encuentra en trámite en un Juzgado de Distrito en Materia Civil, con sede en la Ciudad de México.
“Estoy convencido que debemos trabajar en estas reformas legislativas, tenemos esta iniciativa de fácil aprobación y de fácil implementación, pero que puede ser un paso fundamental, con modificar solamente el artículo 58 podemos también modificar una condición de vida que”, señaló.