México, 28 de octubre.- Productores de maíz que mantienen 31 bloqueos carreteros en distintas regiones de cinco estados del país anunciaron que, como muestra de buena voluntad para reanudar el diálogo con el gobierno de México, liberarán un carril en las carreteras que actualmente mantienen cerradas.
Rubén Vázquez de la Rosa, agricultor de Guanajuato, señaló:
“Vamos a liberar un carril en todas las carreteras donde tenemos presencia para muestra de buena voluntad”. Aclaró que estas acciones buscan atender años de abandono que han sufrido los productores, especialmente en relación con el precio de referencia de su producto.
Explicó que la liberación de carriles se realizará únicamente en aquellos puntos donde tienen control directo.
“Hay que ser sinceros, hay zonas en donde nosotros no tenemos control, no tenemos presencia. En todos los estados tenemos puntos de nosotros, pero los productores supieron de esta movilización y salieron a manifestarse. Entonces, en donde nosotros tenemos control, vamos a pedir a los compañeros que liberen un carril”, precisó.
Por su parte, Ricardo Hernández, productor de Jalisco, aseguró que la situación generó indignación entre los agricultores debido a la postura del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
“Nos dio coraje porque nos dijo una cosa y nos salió con otra, eso indignó aún más a los productores. Nuestros costos son muy altos, y la propuesta que nos presentó nos llevaría a la ruina. Que se ponga en nuestros zapatos, que nos entiendan, porque nadie nos entiende”, expresó.
Hernández enfatizó que los productores no buscan conflictos, pero se vieron obligados a recurrir a los bloqueos.
“No somos porros, pero nos obligaron a eso. Que nos ayuden; nosotros somos gente de trabajo”.
Asimismo, pidió comprensión a los ciudadanos afectados por las movilizaciones: “Que nos perdonen, pero que nos entiendan, es el mal manejo de la política del campo”, señaló.
Enrique Ceja, presidente del comisariado ejidal del Ejido “El Capulín”, en Michoacán, reiteró que se trata de un movimiento social pacífico cuyo único objetivo es conseguir un precio justo por el grano.
Asimismo, pidió apoyo para que los bloqueos no se salgan de control y se mantenga la movilización dentro de los términos acordados.
“No dejen que se nos salga de control, porque somos un movimiento social y pacífico. Solo pedimos el apoyo del gobierno para garantizar un precio justo del maíz”, concluyó.
Los líderes agrícolas fueron recibidos por la Comisión de Agricultura del Senado.

