domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Procuraduría Fiscal revela esquema de lavado en 13 casinos: usaban identidades robadas para simular apuestas millonarias

Redacción by Redacción
12 de noviembre de 2025
in Política
0
Procuraduría Fiscal revela esquema de lavado en 13 casinos: usaban identidades robadas para simular apuestas millonarias

México, 12 de noviembre.- La procuradora fiscal de la Federación (PFF), Grisel Galeano, explicó este miércoles el mecanismo mediante el cual operaban 13 casinos y plataformas de juego recientemente suspendidos por su presunta participación en actividades de lavado de dinero.

Galeano detalló que se trataba de un esquema sofisticado de triangulación de recursos que utilizaba identidades robadas o prestadas, principalmente de jóvenes, trabajadores, amas de casa y jubilados, para simular apuestas millonarias y transferir dinero de origen ilícito al extranjero.

“El casino utiliza a personas físicas, muchas veces con engaños o mediante robo de identidad. Se trata sobre todo de jóvenes, estudiantes, trabajadores, amas de casa o jubilados, personas que no ganan ni manejan grandes cantidades de dinero”, señaló la procuradora.

Así operaba la red

1. Robo o suplantación de identidad. Los responsables obtenían o falsificaban datos personales y bancarios de ciudadanos comunes, en algunos casos mediante fraudes o promesas falsas de empleo.
2. Emisión de tarjetas o códigos prepagados. A los nombres de esas personas se les asociaban tarjetas con fondos de procedencia desconocida, que podían utilizarse para realizar apuestas en casinos físicos o digitales.
3. Simulación de apuestas. Las cuentas falsas o suplantadas realizaban movimientos de juego que el sistema del casino registraba como “apuestas ganadoras” por montos millonarios, aunque las víctimas nunca recibían ese dinero.
4. Transferencias al extranjero. Los supuestos premios eran transferidos de inmediato a cuentas en el extranjero, principalmente en paraísos fiscales, donde el dinero era blanqueado y posteriormente reintegrado a México bajo apariencia legal.
5. Reingreso de fondos. Al regresar al país, el dinero se declaraba como ganancias legítimas de juegos o como ingresos empresariales, completando así el ciclo del lavado.

“Ese proceso se repitió cientos o miles de veces en diferentes casinos y plataformas digitales. Cada operación parecía normal, pero en conjunto formaban un mecanismo sistemático para burlar la ley y lavar dinero”, explicó Galeano.

Colaboración internacional

La procuradora destacó que México no actuó solo, ya que la investigación contó con apoyo de autoridades internacionales, especialmente de Estados Unidos, quienes identificaron coincidencias entre las operaciones detectadas en territorio mexicano y redes similares en otros países.

En algunos casos, las personas cuyos nombres fueron utilizados sí recibieron pequeñas cantidades de dinero en sus cuentas, pero eran instruidas para reenviarlo o usarlo en nuevas operaciones, lo que les hacía partícipes involuntarios del esquema.

“Es importante destacar que muchos de las y los jóvenes, mujeres, hombres o adultos mayores que fueron usados en estos esquemas no sabían lo que ocurría”, subrayó Galeano.

Previous Post

SSPC desmantela redes de lavado ligadas a casinos y juegos; detectan 13 establecimientos irregulares

Next Post

Sheinbaum anuncia actualización legal para regular casinos digitales y prevenir lavado de dinero

Next Post
Sheinbaum anuncia actualización legal para regular casinos digitales y prevenir lavado de dinero

Sheinbaum anuncia actualización legal para regular casinos digitales y prevenir lavado de dinero

Entradas recientes

  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos
  • Sheinbaum condena violencia en marcha de la Generación Z y llama a mantener protestas pacíficas
  • Sheinbaum promete que 2026 será mejor para México y anuncia reconstrucción de la carretera Escárcega–Palizada
  • Dictan auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, señalado como segundo tirador en el caso Colosio

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.