México, 19 de noviembre.- Senadoras y senadores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano respondieron este miércoles a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien sostuvo que la oposición tiene cada vez menor presencia en la vida pública porque “no tiene nada que ofrecer”.
Las bancadas opositoras acusaron soberbia, concentración de poder, manejo inadecuado de las manifestaciones y una creciente incapacidad del gobierno para escuchar y dialogar.
La senadora Carolina Viggiano, del PRI, calificó de “increíble” que una jefa de Estado festeje el debilitamiento de la oposición y advirtió que ese escenario fomenta excesos dentro del propio oficialismo.
“¿Cómo puede celebrar que una oposición se aminore? Justamente por eso, por la concentración de poder y la falta de contrapesos, es que sus compañeros militantes se exceden. Se sienten inmunes, capaces de hacer cualquier cosa y no les va a pasar nada”, señaló.
Viggiano afirmó que el oficialismo controla con “trampas” una mayoría artificial en el Congreso, así como al Poder Judicial y órganos electorales, lo cual —acusó— alimenta conductas de impunidad.
Cuestionó además que, si el gobierno presume tener todo el poder y el respaldo popular, no haya resuelto los principales problemas del país.
“¿Qué le estorba para arreglarlos? ¿Qué le hace falta? Seguramente dinero, porque le dejaron un país quebrado. Pero lo que más le falta es humildad y escuchar más. Se ha vuelto soberbia”, dijo.
La priista advirtió que la soberbia “se paga cara” y recordó que los mayores errores del PRI ocurrieron cuando tuvo una hegemonía similar a la que hoy, dice, busca Morena: “La lección histórica es que nadie debe concentrar el poder porque termina cometiendo errores graves”.
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, afirmó que la situación del país “es grave”, particularmente en materia de seguridad y manejo de las manifestaciones recientes.
“Es un momento en el que la presidenta debería asumir su rol como jefa del Estado mexicano, no politizar todo”, señaló.
Castañeda defendió que MC ha sido una oposición responsable y que ha acompañado al gobierno en temas que considera positivos, pero subrayó que no dejarán de denunciar inconsistencias, omisiones y “errores fatales” del Ejecutivo.
El senador acusó que las más recientes protestas han sido tratadas con intención de deslegitimar la inconformidad social, mientras el gobierno estigmatiza a quienes disienten.
“La represión, aunque la quieran ocultar, es evidente y no es opción. Un gobierno que se dice progresista debería mostrar apertura, autocrítica y diálogo”, afirmó.
El vicecoordinador del PAN, Enrique Vargas, sostuvo que las declaraciones de la presidenta reflejan desesperación ante el descontento social y el crecimiento de Acción Nacional en mediciones públicas.
“Cada mañanera habla de nosotros. Eso muestra que Acción Nacional se está fortaleciendo”, afirmó.
Vargas señaló que el gobierno enfrenta reclamos cotidianos por su desempeño y que las marchas recientes —incluida la movilización juvenil del fin de semana— evidencian inconformidad creciente.
Cuestionado sobre si las declaraciones de Sheinbaum son soberbias, respondió:
“Yo creo que es desesperación. Está muy agotado ese modelo de atacarnos. La ciudadanía ya no compra ese discurso”.

