México, 25 de mayo.- Tras la conclusión del quinto conversatorio sobre la iniciativa de reforma en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el grupo parlamentario del PRI en el Senado fijó su postura definitiva: no respaldarán una ley que, a su juicio, legaliza la censura, vulnera derechos fundamentales y concentra el poder en una sola voz.
El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, aseguró que la propuesta representa una amenaza directa a derechos como la libertad de expresión, el acceso a la información y la privacidad de los ciudadanos.
“Esta no es una reforma, es una embestida directa contra la libertad de expresión, el derecho a la información y la privacidad de millones de personas”, afirmó el legislador guerrerense.
Añadió que los especialistas participantes coincidieron en que la reforma debilita derechos humanos al reducirlos a recomendaciones sin valor legal.
El PRI también criticó la intención del dictamen de permitir la suspensión de señales y el bloqueo de plataformas digitales sin orden judicial, acción que calificaron como inconstitucional.
A esto se suma la creación de un padrón nacional para conservar datos personales de los usuarios durante 24 meses, sin garantías claras de protección legal.
Además, señalaron que la concentración de funciones en una sola agencia subordinada al Ejecutivo Federal elimina contrapesos democráticos y compromete la pluralidad mediática.
Otro de los puntos señalados como preocupantes es la intención de diferenciar entre “opinión” e “información” en los contenidos, lo cual —según Añorve— podría usarse para sancionar a medios críticos, intimidar a periodistas y limitar la libertad de prensa.
“La libertad de expresión, la privacidad, el derecho a informarnos y a ser escuchados no son negociables. Así no. Nunca”, sentenció Añorve, quien participó activamente en los cinco conversatorios.
Finalmente, el grupo parlamentario reiteró que la reforma no toma en cuenta la realidad digital actual ni contempla un enfoque de derechos adecuado para el entorno tecnológico contemporáneo.

