martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Prevén en agosto sumen más de 6 mil muertes por Covid-19 en México

admin by admin
13 de mayo de 2020
in País, Últimas Noticias
0

México, 13 de mayo de 2020.- Para el 4 de agosto, se prevé que México sume en promedio 6 mil 859 muertes por Covid-19, según un modelo desarrollado por el Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington.

De acuerdo con este modelo, en el país se podrían registrar entre 3 mil 578 fallecimientos y en el peor escenario hasta 16 mil 795 en ese mes.

Según las proyecciones, la Ciudad de México y Baja California podrían tener el registro más alto por muertes acumuladas de Covid-19

El modelo contempla que en la Ciudad de México podrían presentarse alrededor 3 mil 414, pero el rango puede oscilar entre mil 396 a las 9 mil 671, en un escenario extremo.

En entrevista, Rafael Lozano, director de Sistemas de Salud y Análisis Estratégico del Instituto de Métrica y Evaluación de la Universidad de Washington, advirtió que las muertes en la Ciudad de México pueden alcanzar las 9 mil si se reactivan las actividades antes de tiempo.

Precisó que, en términos de salud pública, se aconseja la reapertura de actividades tras 14 días en los que ya no se registren muertes.

«Para tener más segura a la población me esperaría a tener 14 días donde no hubiera mortalidad; a tener 14 días donde por lo menos hubiera un caso por un millón de habitantes; a tener una tasa de pruebas muy alta; a tener capacidad de seguir a los casos y aislarlos junto con sus contactos cuando se demuestren positivos, y hacer un manejo mucho más proactivo en términos de evitar que se saturen las áreas de terapia intensiva», explicó.

«Es un criterio muy riguroso que puede postergar demasiado el mantenerse aislamiento para seguir mitigando la epidemia y hay que ponderar todos los criterios; pero nuestro criterio definitivamente es en la salud pública».

Advirtió sobre la presión muy grande de diferentes sectores de la sociedad en donde los criterios de salud pública son importantes pero no son los únicos.

El investigador destacó que el análisis sólo contempla datos de siete estados del País, es decir, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Sinaloa y Baja California. (Con información de Reforma) 

Previous Post

Devuelven respiradores a hijo de Manuel Bartlett

Next Post

Cuestiona PAN plan de ‘nueva normalidad’ de AMLO

Next Post

Cuestiona PAN plan de 'nueva normalidad' de AMLO

Entradas recientes

  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido
  • Sheinbaum rechaza categóricamente cualquier intervención militar de EEUU en México
  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.