México, 6 de noviembre.- El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre, anunció que del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo la edición 2025 del Buen Fin, que este año celebra su 15 aniversario con una derrama económica estimada en más de 200 mil millones de pesos y la participación de más de 200 mil negocios en todo el país.
Durante el mensaje conmemorativo por el lanzamiento de esta edición, De la Torre destacó que el Buen Fin “nació desde el comercio y se ha consolidado como la semana más esperada por miles de familias y negocios mexicanos”.
Subrayó que la iniciativa busca fortalecer el consumo interno, promover la formalidad y apoyar a los emprendedores locales.
“Que el dinero se quede aquí, en nuestras colonias, con nuestra gente; ese es el espíritu que dio vida al Buen Fin hace más de 15 años”, expresó.
El líder empresarial invitó a dueñas y dueños de negocios familiares, empresarios y empresarias del sector comercio, servicios, turismo, productores, artesanos, médicos, universidades y escuelas a registrarse en la plataforma oficial del evento, disponible en elbuenfinconcanaco.com.mx donde podrán ofrecer sus promociones de manera verificada y con visibilidad nacional.
“Registrar tu negocio es sencillo y tiene beneficios concretos, como aparecer en el sitio oficial del Buen Fin y fortalecer la confianza de los clientes”, explicó De la Torre.
Asimismo, reiteró que al comprar en los comercios locales, plazas y mercados, los consumidores “invierten en su comunidad”, reforzando el propósito social del programa.
Concanaco anunció además el lanzamiento de la aplicación móvil “El Buen Fin 2025”, que estará disponible a partir del 13 de noviembre.
La herramienta permitirá a los usuarios localizar negocios registrados, filtrar promociones por categorías, guardar favoritos y verificar que las compras se realicen en establecimientos formales.
Como parte de las celebraciones, la Lotería Nacional se sumará con un billete conmemorativo del 15 aniversario del Buen Fin, en reconocimiento al esfuerzo del comercio formal mexicano.
De igual manera, se llevará a cabo el tradicional sorteo del SAT, que se celebrará el 5 de diciembre, y en el que podrán participar tanto los negocios formalmente registrados como los consumidores que realicen sus compras con medios electrónicos durante el Buen Fin.
En esta edición, la Concanaco sumará dos iniciativas paralelas: la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares G32, que busca escuchar las necesidades del “país real” desde lo local, y el programa “Viernes Muy Mexicano”, una plataforma que promueve el consumo comunitario durante todo el año y que se potenciará en el marco del Buen Fin.
Además, los negocios registrados en “Viernes Muy Mexicano” y en “La Gran Escapada del Buen Fin del Turismo” también podrán participar en las promociones y actividades de la jornada comercial.
Finalmente, De la Torre recordó los inicios del programa hace 15 años en cámaras de comercio de ciudades fronterizas como Saltillo, Ciudad Juárez, Mexicali, Tijuana, Matamoros, Reynosa y Nogales, donde nació “una tradición que hoy une a todo el país en una gran fiesta comercial”.
“No hay nada más poderoso que el comercio de barrio con espíritu muy mexicano”, concluyó el presidente de la Concanaco.

