lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Presentará Monreal a Segob, Sedena y Semar nuevo dictamen para permanencia de Fuerzas Armadas

admin by admin
3 de octubre de 2022
in Política
0

México, 3 de octubre de 2022.- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, anunció que este día presentará a los secretarios de Gobernación, Defensa y Marina la nueva redacción al artículo quinto transitorio que acordó Morena con el PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural para la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, que prevé controles parlamentarios del Congreso de la Unión para fiscalizar su actuación en esta asignatura.

El presidente de la Junta de Coordinación Política declaró que “técnica y legislativamente se trata de un nuevo dictamen, de una nueva redacción del artículo quinto transitorio” que, resulta “más atractivo” porque lo que “queremos es un equilibrio justo entre la sociedad civil, pero también las Fuerzas Armadas que cumplen una función y que en este momento es imposible sustituirlas y, no tenga facultad discrecional en su actuar”.

Precisó también que la nueva redacción, que hasta este momento tiene el aval de Morena, se aceptaron informes semestrales y las comparecencias de los secretarios de la Defensa, de Marina, de Seguridad Pública y Gobernación para temas específicos de la presencia de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública.

También, se admitió la evaluación y el desempeño a la labor de las Fuerzas Permanentes de seguridad pública y la presencia de capacitación y revisión permanente de su actuación, es decir, controles parlamentarios o facultades de control parlamentario del Poder Legislativo sobre las Fuerzas Armadas.

“Esta minuta corregida y modificada en el quinto transitorio, si la voy a comentar, yo soy muy transparente, si la voy a comentar con las propias Fuerzas Armadas y con el secretario de Gobernación, con el gobierno, porque finalmente es un ejercicio de colaboración entre poderes”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2022/10/MONREAL-NUEVO-DICTAMEN-.mp3

Reconoció que no se ha logrado por completo el consenso, “como era mi deseo, incluir a todos.

Pero, nos movimos de nuestra posición original en la que sólo había una estrategia y una alternativa de aprobar como venía la minuta de Cámara de Diputados”.

“Salvo algunas que no pueden transitar. Como la de que se tratara de una iniciativa y todo un nuevo proceso, esa no sería posible y, otra respecto de hubiese la entrega de informes y estudios, así como presencia y comparecencias antes del ’24 y que se dejara como una especie de acto suspensivo y en el ’24 volverlo a rediscutirlo de acuerdo con los informes presentados. Tampoco, es posible, sería regresar, es decir, ya está legislado hasta el ’24, por qué tendríamos que aceptar ponerle más trabas antes del ’24 y volverlo a discutir el ’24, no tendría ningún sentido”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2022/10/MONREAL-INTRANSITABLES-.mp3

Dijo que intenta construir la mayoría calificada, que no la tiene, para que el pleno dé su aval a este nuevo dictamen, pues reveló que el PAN se levantó de la mesa de negociación al rechazar su propuesta de construir una nueva iniciativa.

También, mencionó que Movimiento Ciudadano, el PRI y el PRD manifestaron su inconformidad por no incluir su planteamiento de la disposición suspensiva. Pero, aclaró que “incorporamos muchas de sus propuestas”.

Aclaró que las comparecencias de los titulares de la Defensa Nacional, Marina, de Seguridad Pública y de Gobernación, no será un ejercicio reducido sólo a la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, sino que también las cámaras de Senadores y de Diputados podrán llamarlos también.

Se prevé, dijo, la creación de un fondo con vigencia a partir de 2024, dependiendo de la disposición presupuestal, que sería constituido con recursos de la Federación y de las entidades federativas, para el fortalecimiento, capacitación y adiestramiento de las policías estatales y municipales, es decir, “no cargarle todo al Ejecutivo Federal, sino que sea un ejercicio de corresponsabilidad presupuestaria”.

Recordó que esta tarde se reúnen las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda sesionarán esta tarde para allanarse a los cambios o no.

Previous Post

Listos horarios y fechas de Reclasificación del Clausura 2022

Next Post

Remesas en primeros 8 meses del año rompen récord con casi 38 mil mdd

Next Post

Remesas en primeros 8 meses del año rompen récord con casi 38 mil mdd

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.