lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Presenta Saúl Monreal iniciativa para eliminar pensión vitalicia a ministros de la Corte

Redacción by Redacción
3 de septiembre de 2024
in Política
0

México, 3 de septiembre.- Saúl Monreal, senador de Morena, presentó una iniciativa de ley para eliminar las pensiones vitalicias de las que gozan los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al retirarse.

La reforma del político de Zacatecas, modifica los artículos 129 y 163 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en materia de remuneraciones de ministros, magistrados y jueces.

Monreal Ávila recordó que el último Presupuesto de Egresos de la Federación asignó a los 11 ministros y ministras una remuneración neta de 206 mil 948 pesos, cuando el salario del presidente de la República es de 129 mil 432 pesos.

Refirió que según datos de la Secretaría de Hacienda hay un total de 241 personas servidoras públicas adscritas a la Corte que perciben un salario superior al del titular del Ejecutivo Federal, y en la estructura restante del Poder Judicial Federal otras 197 personas reciben una remuneración por encima del límite del artículo 127 de la Constitución.

En la exposición de motivos, Saúl Monreal refiere que como parte de la política de austeridad asumida por el presidente de la República y por el Movimiento de Regeneración Nacional, propone eliminar las pensiones vitalicias a las y los ministros de la Corte, pues “esta prestación excede cualquier otra que un servidor público o que la mayoría de la población que trabaja en la iniciativa privada cuente”.

En caso de fallecimiento de las y los ministros durante el ejercicio del cargo o después de concluido, su cónyuge y sus hijos e hijas menores o que tengan alguna incapacidad para trabajar para su subsistencia, tendrán derecho a una pensión equivalente al 50 por ciento de la remuneración mensual al propio ministro o ministra.

El o la cónyuge dejará de tener derecho a este beneficio al contraer matrimonio o al entrar en concubinato, y los menores al cumplir la mayoría de edad.

Previous Post

Sesionarán diputados de Morena en la Magdalena Mixhuca para aprobar reforma judicial: Monreal

Next Post

“Yo creo que en este momento es difícil que escuchemos a alguien”, Ernestina Godoy sobre reforma al Poder Judicial

Next Post

“Yo creo que en este momento es difícil que escuchemos a alguien”, Ernestina Godoy sobre reforma al Poder Judicial

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.