martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Posterga gobierno prohibición para usar glifosato al no existir otro herbicida para sustituirlo

admin by admin
26 de marzo de 2024
in País, Política, Últimas Noticias
0

México, 26 de marzo de 2024.- El gobierno federal postergó la prohibición para importar y usar glifosato en la agricultura mexicana, al no tenerse otros herbicidas de baja toxicidad y amplio espectro para sustituirlo y al interés de salvaguardar la seguridad agroalimentaria del país.

En un comunicado las secretarías de Economía, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Desarrollo Rural y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), expusieron que no se puede poner en vigor el decreto del 13 de febrero del 2023 por el que se prohíbe el uso, enajenación, distribución, promoción e importación de glifosato.

A partir del 1 de abril de 2024, el gobierno federal debía de abstenerse de otorgar autorizaciones y permisos para la importación, producción, uso y distribución de glifosato.

Estas dependencias reconocieron que hay tres casos en que se puede otorgar el uso de este químico y son:

Para mantener la producción agrícola, disminuir el posible impacto por la sustitución de la sustancia y hasta que se cuente con las alternativas, prácticas agroecológicas y saludables, que permitan prescindir completamente del glifosato, este último continúa en proceso.

El gobierno reconoció que “no se han concretado las condiciones para sustituir el uso del glifosato en la agricultura mexicana, debe prevalecer el interés de salvaguardar la seguridad agroalimentaria del país”.

En el decreto de hace un año se preveía que el gobierno iba a desarrollar sustitutos al glifosato, pero “las acciones previstas en el decreto aún no concluyen, por lo que el Ejecutivo Federal por conducto de las dependencias que suscribimos determinó continuar en la búsqueda de alguna alternativa de herbicida de amplio espectro y de baja toxicidad que sustituya al glifosato y que permita mantener la productividad de quienes optan por este insumo”.

Previous Post

Renuncia Leonel Cota a la dirección de Segalmex para sumarse a la campaña de Claudia Sheinbaum

Next Post

Hay mexicanos entre los desaparecidos por colapso de puente en Baltimores: Consulado en Washington

Next Post

Hay mexicanos entre los desaparecidos por colapso de puente en Baltimores: Consulado en Washington

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.