martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Policías de cinco estados las mejor evaluadas del país

admin by admin
2 de febrero de 2024
in País
0

México, 2 de febrero de 2024.- En el país las policías estatales y municipales de cinco estados, fueron las mejor evaluadas por la ciudadanía en 2023.

Se trata de las corporaciones de Aguascalientes, Baja California Sur, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca y Yucatán.

El estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado, “Algunos aspectos de las policías mejor evaluadas por la ciudadanía” con base en datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), refiere que las cinco entidades con mayor confianza ciudadana en la policía estatal fueron Yucatán, con 76.4 por ciento; Aguascalientes, con 73.4 por ciento; Nuevo León, con 72.5 por ciento; Oaxaca, con 72.2 por ciento y Nayarit, con 68.4 por ciento.

Y en sus policías municipales fueron las de Nuevo León, con 69.3 por ciento; Aguascalientes, con 63.7 por ciento; Yucatán, con 63 por ciento; Nayarit, con 62.1 por ciento y Baja California Sur, con 61.8 por ciento.

Ante una situación de inseguridad o delincuencia, las cinco policías estatales mejor evaluadas fueron las de Yucatán, con 84.3 por ciento; Oaxaca, con 77.6 por ciento; Nuevo León, con 75.5 por ciento; Aguascalientes, con 73.9 por ciento y Baja California Sur, con 73.8 por ciento.

En cuanto a las policías municipales fueron las de Yucatán, con 77.7 por ciento; Nuevo León, 72.8 por ciento; Oaxaca, 72.6 por ciento; Baja California Sur, con 72.2 por ciento y Colima, con 71 por ciento.

Respecto de la percepción ciudadana de la existencia de corrupción, las entidades federativas en donde la ciudadanía percibe menos corrupción en la policía estatal fueron Nuevo León, con 46.5 por ciento; Nayarit, con 51.3 por ciento; Baja California Sur, con 51.9 por ciento; Guerrero, con 52.7 por ciento y Tamaulipas, con 53.7 por ciento.

Y en la policía municipal fueron Nuevo León, con 46.7 por ciento; Oaxaca, con 50 por ciento; Baja California Sur, con 51.1 por ciento; Colima, con 52.4 por ciento y Nayarit, con 53.8 por ciento.

El promedio del salario digno mensual a nivel nacional en 2023 para los policías fue de 15 mil 855.28 pesos.

En las policías de Aguascalientes, Baja California Sur, Nayarit, Nuevo León y Yucatán, el salario fue de 17 mil 134.20 pesos, 18 mil 296.47 pesos, 14 mil 610.26 pesos, 14 mil 438.99 pesos y 15 mil 403.32 pesos, respectivamente.

Previous Post

Revela AMLO la portada de su último libro titulado “¡Gracias!”

Next Post

Yankees de Nueva York jugarán contra los Diablos Rojos del México

Next Post

Yankees de Nueva York jugarán contra los Diablos Rojos del México

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.