martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Pide PRI en el Senado a AMLO acciones firmes para revertir recesión

admin by admin
31 de enero de 2020
in Política
0

México, 31 de enero de 2020.- La bancada del PRI en el Senado pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador tomar acciones firmes para revertir la falta de crecimiento de la economía y sacar a México de la recesión técnica en la que está ahora, de lo contrario se enfrentarán dificultades muy serias.

Vanessa Rubio, ex subsecretaria de Hacienda, afirmó que la falta de crecimiento económico no está discusión, porque sólo hay unos datos y son los del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que confirman que México entró en recesión técnica.

La senadora del PRI reiteró que las cifras del Inegi no son sujetas de debate, porque en el primer trimestre de 2019, la economía creció 1.2 por ciento; en el segundo trimestre el crecimiento fue de – 0.9 por ciento; en el tercero fue de – 1.3 y en el último el porcentaje fue de – 0.3, lo que da como resultado final un crecimiento negativo de – 0.1 por ciento.

“Es decir que la economía mexicana está en recesión y sin crecimiento económico no puede haber prosperidad. (…) el crecimiento económico si afecta a las familias mexicanas y creo que es momento de cerrar filas para hacer un Acuerdo Nacional para Crecer, sin crecimiento económico no va a haber prosperidad en nuestro país”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2020/01/RUBIO-CRECIMIENTO.mp3

Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de la bancada del PRI en el Senado, criticó que el presidente López Obrador desestime los datos del Inegi.

El ex secretario de Gobernación declaró que esta administración no debe esperar a que se reduzca el consumo, se pierdan empleos y bajen los salarios, para reorientar el rumbo de la economía.

“Y delicado porque a partir de que se tienen estos resultados se tienen que tomar algunas decisiones, particularmente, de las áreas económicas, de la Secretaría de Hacienda, de Economía, para que el destino y no sea lamento del próximo final de año, sea distinto. (…) Si no se toman decisiones importantes aquí, sino fortalece la economía, va a ser más difícil que este año que terminamos. (…) Que el panorama para el 20, va a ser el de una economía con un crecimiento muy bajo, (…) entonces vamos a terminar con dificultades muy serias para el país”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2020/01/OSORIO-CRECIMIENTO.mp3

Entrevistada previo al inicio de la IV Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Rubio Márquez recordó que son los mercados los que determinan si se invierte en un país o no y el análisis para México es que hay una desinversión por dos choques a la confianza en 2019: Uno, la cancelación del aeropuerto en Texcoco y, el segundo, el cancelar la inversión privada nacional y extranjera en el sector energético.

Lamentó que sean puras decisiones de política interna las que tengan al país creciendo a tasa cero.

Dijo que es indiscutible que se tiene que corregir el rumbo económico.

Pero, más allá de eso, señaló que este gobierno tiene que generar empleos, incentivar las exportaciones, promover las inversiones y fomentar las ventas.

Previous Post

Trasladan al «Lunares» a la SEIDO

Next Post

Desalojan Prepa 5 por supuesto artefacto explosivo

Next Post

Desalojan Prepa 5 por supuesto artefacto explosivo

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.