lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Ordena jueza suspender discusión de reforma al Poder Judicial

Redacción by Redacción
31 de agosto de 2024
in Política, Últimas Noticias
0

Cuernavaca, Morelos, 31 de agosto.- Martha Eugenia Magaña López, jueza Quinto de Distrito en el Morelos, otorgó una suspensión en contra del dictamen de la reforma al Poder Judicial con la finalidad de que no se discuta en el pleno de la Cámara de Diputados en el inicio de la legislatura este 1° de septiembre.

La jueza, en un hecho inédito, otorgó una suspensión que impide a la Cámara de Diputados discutir el dictamen de reforma constitucional y por tanto aprobarlo.

De acuerdo con la resolución, la jueza atendió la solicitud de amparo respecto a la vulnerabilidad de los trabajadores con la eliminación de la carrera ministerial.

Estableció que los servidores públicos al no tener estabilidad en el empleo, cuando fueran sujetos a un procedimiento de responsabilidad que pudiera dar lugar a su cese, estaban legitimados para promover el juicio de amparo desde el inicio del procedimiento, porque de emitirse la resolución de conclusión del encargo, aún cuando se determinara que existieron violaciones procesales o vicios de fondo, no sería factible restituirlos en su empleo, cargo o comisión, con lo que se buscó proteger en cierta forma su permanencia en el empleo.

La suspensión, señaló, se da previo a que la reforma sea aprobada pues, al convertirse en constitucional, aunque se confirmaran vicios o violaciones procesales, sería inatacable.

“Si a los quejosos se les pretende cesar de sus cargos de jueces federales sin derecho de audiencia y sin derecho a indemnización alguna, bastando para ello reformar el texto de la Constitución, es claro que la suspensión debe otorgarse para efecto de que el acto que reclaman no se formalice en la norma suprema, pues de hacerse seria inatacable”, apuntó.

Lo anterior, debido a que de negarse la suspensión, al momento de materializarse la reforma constitucional y cumplidos los plazos de la misma, los peticionarios quedarían en estado de indefensión si eventualmente fueran separados de sus cargos, además de que sería imposible restituirlos en el goce de sus derechos.

Previous Post

Se lleva Norris la pole en el GP de Italia; “Checo” largará octavo

Next Post

Mayoría legislativa no se someterá a jurisdicción de jueces que ordenaron suspender discusión de reforma judicial: Monreal

Next Post

Mayoría legislativa no se someterá a jurisdicción de jueces que ordenaron suspender discusión de reforma judicial: Monreal

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.