lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Oposición acusa a Sheinbaum de buscar control del INE con su reforma electoral

Redacción by Redacción
24 de junio de 2025
in Política
0
Oposición acusa a Sheinbaum de buscar control del INE con su reforma electoral

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 24 de junio 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República de México; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional; Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación; Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal; Arturo Coronel Flores, Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional; José Manuel Salinas Pérez; Jefe del Estado Mayor General de la Armada de México. Foto: Hazel Cárdenas/Presidencia

México, 24 de junio.- La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de enviar una reforma electoral que implicaría la reducción del presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los partidos políticos, así como la eventual eliminación de legisladores plurinominales, generó posiciones encontradas entre senadores de las principales fuerzas políticas.

Desde el Partido Acción Nacional (PAN), el coordinador Ricardo Anaya, alertó sobre lo que consideró un intento del gobierno federal por consolidar un “régimen autoritario”.

Afirmó que la presidenta busca esta reforma como represalia por la actuación del INE en la elección judicial y sostuvo que el verdadero objetivo es “controlar al INE” para garantizar la permanencia de Morena en el poder.

“Nos parece gravísimo que el gobierno esté anunciando una reforma electoral porque lo que el gobierno quiere, el objetivo de fondo del gobierno, y hay que decirlo con claridad, es el control total en nuestro país. Es la instauración de un régimen de corte autoritario.

“Por eso tomaron el control a la mala del Poder Legislativo, por eso reformaron la Constitución para tener el control total del Poder Judicial. ¿Qué le falta hoy al gobierno para ya de plano controlarlo todo, para que nos convirtamos de facto en un régimen de corte autoritario? Lo que les falta es controlar al INE, controlar a la autoridad electoral.

“Es regresar a las épocas de los años 80 en donde el gobierno controlaba todo, incluida la organización de las elecciones”, señaló.

“Quieren un INE a modo para poder robarse las elecciones cuando pierdan el respaldo ciudadano”, advirtió el panista.

Por su parte, Carolina Viggiano, senadora del PRI y secretaria general de ese partido, sostuvo que el INE ha sido objeto de ataques sistemáticos por parte del oficialismo y que la supuesta intención de digitalizar la identificación oficial a través de la CURP es un intento de sustituir a la credencial del INE.

“Ellos obviamente sí van a mandar una reforma electoral para pues ser un partido único, no hegemónicos, ser un partido único y tal vez le den chance a algunos satélites que quieran sobrevivir, pero creo que eso es lo que tienen en mente sin duda alguna”, señaló.

“Quieren un control absoluto de nuestras decisiones, preferencias y datos personales, y eso no es democracia”, añadió.

Desde la bancada de Morena, el senador Saúl Monreal respaldó la iniciativa presidencial y argumentó que la reforma electoral es necesaria ante los fallos operativos del INE durante la elección judicial.

Afirmó que el instituto no estuvo a la altura del reto y consideró necesario revisar tanto el financiamiento de los partidos como la estructura del propio organismo electoral.

“¿Le quedó grande la elección judicial al INE?

No estaba preparado, pero además recordarán que pareciera que el INE era el primero que le apostaba a que tronara la elección al Poder Judicial. No fue así, fue un éxito y se dio a pesar de los asegúnes por eso es necesario que esta reforma se establezca en la ley y no a criterio ni del Consejo General del INE ni de ningún consejero ni de ningún partido.”, dijo.

“Debe haber una reforma integral que incluya hasta el cambio de consejeros si es necesario. No se trata de un INE a modo, sino de uno adaptado a las nuevas realidades que exige la ciudadanía”, defendió.

Previous Post

Imelda Castro y Verónica Camino alzan la mano para dirigir el Senado en el próximo periodo

Next Post

Senado alista dictamen con modificaciones a propuesta de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Next Post
Senado alista dictamen con modificaciones a propuesta de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Senado alista dictamen con modificaciones a propuesta de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.