lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Ola de violencia de grupos criminales, porque estrategia de seguridad si funciona: Sedena

admin by admin
15 de agosto de 2022
in País, Política, Últimas Noticias
0

México, 15 de agosto de 2022.- El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), afirmó que la estrategia de seguridad funciona y prueba de ello es la ola de violencia que grupos criminales desataron en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California, para demostrar que pese a su debilitamiento aún son fuertes. 

Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad ofrecida este mediodía, para explicar los hechos violentos registrados en estas entidades del país, el titular de la Sedena aseveró que: 

«Las organizaciones van buscando cómo hacer para poder distraer, inclusive, a las fuerzas de seguridad para que atiendan una situación y poder ellos hacer otra».

El secretario de la Defensa Nacional, argumentó que las organizaciones criminales quieren sentirse fuertes, a pesar del debilitamiento que ya tienen por la estrategia de seguridad implementada y de ahí a que manera de publicidad generen situaciones de violencia.

«O también por el debilitamiento quieren sentirse aún fuertes y generan situaciones de violencia donde a manera de publicidad puedan estar mandando sus mensajes de que aún son fuertes, cuando en realidad poco a poco se ha ido avanzando y minando esta estructura delincuencial».

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2022/08/Sedena.mp4

Al referirse a los hechos violentos más recientes en Baja California, el viernes pasado, el general Sandoval, señaló que fueron actos de intimidación hacia la población.

Advirtió en el estado la presencia de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y de los Arellano Félix, los que están en constante conflicto.

Sobre la violencia registrada en Jalisco y Guanajuato, informó que está se desencadenó cuando se creyó que dos importantes jefes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) habían sido detenidos.

Explicó que las autoridades los tres órdenes de gobierno implementaron un operativo en el municipio de Ixtlahuacán del Río ante información de que se estaban reuniendo dos líderes.

Aunque se ubicó un campamento, hubo seis detenciones y una persona muerta, entre los aprehendidos no figuran los objetivos por los que se iba.

«Tuvimos el conocimiento de que esa reunión era entre dos líderes de ese grupo delictivo que iban a realizar alguna actividad, llegamos al momento en que estaba en proceso esa reunión. Pero, no fueron detenidos dentro de la gente que se detuvo, no estaban esos dos líderes que se reunieron”, dijo.

Sobre lo ocurrido en Ciudad Juárez, el titular de Sedena explicó que el propósito de los delincuentes era generar el caos en la localidad, para distraer a las fuerzas de seguridad y alejarlas del motín que tenía lugar  en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3.

Mencionó que las afectaciones fueron de 10 personas fallecidas, ocho civiles y dos reclusos; tres inmuebles dañados y dos vehículos incendiados.

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, descartó que las jornadas de violencia vividas en varios estados del país la semana pasada, fueran actos terroristas.

Señaló que cuando se combate la inseguridad no se está exento de “reacciones”.

“No es que queramos minimizarlos (los actos violentos), pero desde luego hay una estrategia del gobierno federal, del combate a la inseguridad, que está dando resultados”, destacó.

López Hernández refrendó que la incidencia delictiva va a la baja.

En la misma conferencia, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), declaró que se tienen plenamente identificadas las causas de los hechos violentos registrados en los últimos días en Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Baja California y Chihuahua. 

La funcionaria aseguró que pese a estos actos de violencia “hay gobernabilidad y estabilidad en el país”. 

“En el país hay gobernabilidad y estabilidad. Reiteramos el llamado del presidente de México a la población a estar tranquila e informada.

Las causas se tienen plenamente identificadas y aquí se dará información al respecto. Continuaremos trabajando todos los días y a toda hora en coordinación con gobernadores, gobernadoras para garantizar la paz», señaló. 

Por su parte, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseveró que los hechos violentos en los últimos días en Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Baja California y Chihuahua se realizaron como la reacción de grupos criminales por su disminuida capacidad delictiva, que han ocasionado operativos del gobierno federal.

Previous Post

Afirma Kenia López que AMLO claudicó ante crimen organizado y critica a nueva titular de SEP

Next Post

Juicio contra Genaro García Luna se recorre a enero de 2023

Next Post

Juicio contra Genaro García Luna se recorre a enero de 2023

Entradas recientes

  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición
  • “A la transformación no la detiene nadie”, Sheinbaum rechaza narrativa de represión en marcha de Generación Z

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.