México, 12 de mayo.- Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, afirmó que México hará historia al ser pionero en la democratización del Poder Judicial, al referirse a que ministros, magistrados y jueces serán electos por voto popular este 1° de junio.
Con una analogía provocadora, Fernández Noroña comparó esta experiencia con el aprendizaje del amor:
“Nadie nos enseñó a hacer el amor y lo hicimos y yo creo que cada vez salió mejor en algunos casos, en otros no tanto, cada quien sabrá, no me meteré a investigar eso, pero de que uno logra hacerlo, lo logra hacer. ¿no? Entonces, vamos a hacer el amor electoralmente el próximo 1º de junio en materia electoral y cada vez lo haremos mejor”, declaró.
Durante una intervención con medios de comunicación, el legislador de Morena subrayó que el derecho del pueblo a elegir a sus autoridades judiciales es un avance democrático sin precedentes.
“Nos reconocerán haber sido pioneros en la democratización de los poderes judiciales… ningún otro país del mundo lo hace”, aseguró.
Ante cuestionamientos sobre si conocía a todos los candidatos que estarán en la boleta, Fernández Noroña respondió que cada ciudadano debe informarse y hacer su tarea.
Criticó la idea de que el desconocimiento de los perfiles sea un argumento para oponerse al proceso.
“Lo que tú defiendes es que el pueblo siga relegado de su derecho democrático a decidir el Poder Judicial y yo defiendo el derecho del pueblo a elegir”, sostuvo.
El senador también recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) cuenta con un micrositio donde se pueden consultar los perfiles de los aspirantes, dado que este será un proceso nuevo para la ciudadanía.

