martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

“No se justifican aranceles de EU al acero y al aluminio”: Ebrard; “es injusto”

Redacción by Redacción
11 de febrero de 2025
in Política, Últimas Noticias
0
“No se justifican aranceles de EU al acero y al aluminio”: Ebrard; “es injusto”

México, 11 de febrero.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que no se justifica una tarifa de 25 por ciento de aranceles al acero y al aluminio, como lo impuso el presidente Donald Trump, porque “México importa más acero de Estados Unidos de lo que exporta”.

En la conferencia la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard aclaró que esta es una medida general no solo para México.

“No se justifica esa tarifa. (…) Es injusto, de acuerdo a los propios considerandos del presidente Trump, porque nosotros tenemos, repito, más importación de Estados Unidos que exportación”, aseveró.

El secretario de Economía insistió que “nosotros somos un país que importa más acero de Estados Unidos del que exporta”.

Refirió que en comparación con otros países, México vende casi 6 mil 897 millones de dólares, “más de lo que nosotros exportamos, por lo tanto su balanza es favorable”.

Ebrard Casaubón mencionó que (los aranceles) “no nos gustan”, y exhibió un video para explicar que es una “mala idea” poner este tipo de tarifas en América del Norte.

Adelantó que como parte de las acciones instruidas por la presidenta Claudia Sheinbaum, se harán consultas con la nueva administración de Estados Unidos para presentarle la información que tiene el gobierno de México.

Recordó que a veces el presidente Trump dice: “sentido común. Bueno, le tomamos la palabra, sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos 40 años”.

Dijo que Canadá le vende mucho más acero a Estados Unidos de lo que importa ese país y en el caso de México “nosotros tenemos un superávit. Sería un caso, si se llegara a imponer a partir del 12 de marzo, muy inusual porque se estaría imponiendo una tarifa a un país al que tú a Estados Unidos le vendes más”.
 
Reiteró, que “si tenemos nosotros más importación de Estados Unidos, de acero y aluminio, pues no es lógico con lo que se está argumentando como razón para poner tarifas. Porque somos un país que tiene Estados Unidos superávit. Pero lo segundo, esas tarifas son mala idea”.

Previous Post

Amenaza Trump con poner aranceles a autos fabricados en México

Next Post

Enero registra el promedio más bajo de homicidios dolosos desde 2019

Next Post
Enero registra el promedio más bajo de homicidios dolosos desde 2019

Enero registra el promedio más bajo de homicidios dolosos desde 2019

Entradas recientes

  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido
  • Sheinbaum rechaza categóricamente cualquier intervención militar de EEUU en México
  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.