miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

No procede invalidar reforma judicial, responden senadores Monreal e Inzunza a ministro Juan Luis González

Redacción by Redacción
28 de octubre de 2024
in Política
0

México, 28 de octubre.- Senadores de Morena, afirmaron que no procederá el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá de invalidar una parte de la reforma al Poder Judicial, porque la reciente iniciativa que se aprobó en esta cámara a la Constitución para que reformas a la Constitución sean inimpugnables se lo impide.

Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, recordó que hace unos días el Senado reformó la Carta Magna para elevar no solamente a rango constitucional la improcedencia del juicio de amparo en contra de normas constitucionales, sino también los criterios más recientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el sentido de que las decisiones del poder reformador de la Constitución, son inatacables por cualquier medio de control jurisdiccional.

“Y cuando dijo y repito y señalo lo que ha dicho la Corte, cualquier medio de control jurisdiccional, eso incluye las acciones de inconstitucionalidad y las controversias constitucionales”.

Confió que las y los ministros “hagan uso de la ética de la responsabilidad, que es la ética que nos corresponde honrar a todos los que desempeñamos tareas públicas y sean consecuentes con lo que ha sido su línea de resolución”.

Abundó que “de cualquier manera una vez que la reforma constitucional cumpla todo su tránsito por el órgano reformador de la Constitución, es indubitable que no procederá, como no procede ahora, conforme a la Ley de Amparo y conforme a las propias decisiones más recientes de la Corte, ningún medio control que pueda impugnar una reforma constitucional”.

Por su parte, Saúl Monreal, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, lamentó la desesperación de las y los ministros para detener la reforma al Poder Judicial.

“De entrada no procede, se de la desesperación de los mismos ministros, hay el rumor de que se van, de que renuncian, pareciera que quieren desestabilizar el sistema judicial en México, no lo van a lograr.

Que mejor se preparen para la elección y participen, que se adapten a la nueva normatividad y a la nueva época que está viviendo nuestro país”.

El proyecto del ministro González Alcántara Carrancá propone invalidar la elección por voto popular de jueces y magistrados federales y la figura de los jueces “sin rostro” y validar la de las y los ministros de la Corte, así como de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Previous Post

Aprueban comisiones del Senado reforma que convierte al Infonavit en construtor de viviendas

Next Post

Dan comisiones del Senado aval a reformas para garantizar pensión a adultos mayores desde los 65 años

Next Post

Dan comisiones del Senado aval a reformas para garantizar pensión a adultos mayores desde los 65 años

Entradas recientes

  • Senado aprueba y envía a Diputados nueva Ley General contra la Extorsión con 40 cambios
  • Senadora Mariela Gutiérrez Escalante impulsa el consumo de artesanías nacionales
  • PRI señala falta de aptitud de Morena para gobernar y demanda salida de la titular de la CNDH
  • PRI, PAN y MC reprochan a Sheinbaum minimizar a la oposición y advierten riesgos para la democracia
  • Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo: “Tengo las manos totalmente limpias”

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.