Querétaro, 5 de febrero de 2023.- Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, recriminó al presidente Andrés Manuel López Obrador, por el llamado plan ‘B’ electoral, el cual se aprobó sin consensos por lo que hoy enfrenta un sin número de acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El pueblo es, y siempre ha sido, muchos Méxicos.
El reto es encontrar a través del diálogo político, la unidad, no a través de una visión única, eso contradice la esencia de nuestra democracia. pic.twitter.com/0Y7gcXPdPt— 🇲🇽Santiago Creel (@SantiagoCreelM) February 5, 2023
Durante el 106 aniversario de la Constitución de 1917, el líder albiazul llamó al primer mandatario a “rectificar”, así como superar diferencias y confrontaciones para coincidir y reconciliar.
La mejor manera de honrar la Constitución de 1917, que hoy cumple 106 años, es dialogar y traducir nuestras diferencias en bienestar para México. pic.twitter.com/mR1ATqWrdE
— 🇲🇽Santiago Creel (@SantiagoCreelM) February 5, 2023
“Hoy, después de dos alternancias federales incuestionables, era de esperarse que hubiésemos arribado a un amplio consenso en torno a las instituciones y reglas electorales.
La mejor manera de honrar la Constitución de 1917, que hoy cumple 106 años, es dialogar y traducir nuestras diferencias en bienestar para México. pic.twitter.com/mR1ATqWrdE
— 🇲🇽Santiago Creel (@SantiagoCreelM) February 5, 2023
Esto no es así. Nuevamente los acuerdos se frustran. Lo que debe resolver la política y el diálogo, y eso nos toca a nosotros, incomprensiblemente el Tribunal Constitucional lo tendrá que dirimir.
Rectifiquemos, aún estamos a tiempo, no tenemos por qué repetir los errores del pasado”, declaró.
Creel Miranda advirtió que si bien, todos tienen el derecho de defender sus creencias, ideologías y posiciones políticas, “el límite es la Constitución, los tratados internacionales de los cuales México es parte y el respeto a la vida institucional del país”.
“No hay más moral política que la Constitución, esa es la moral de todos quienes somos servidores públicos. Con eso en mente desterremos nuestras diferencias y confrontaciones, particularmente las del pasado. Ahora son tiempos de coincidir, son tiempos de reconciliación. Después vendrán tiempos para competir en la arena política electoral”.