lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

No descarta Banxico escenario adverso para inflación en México

admin by admin
6 de diciembre de 2022
in Economía y Finanzas, País
0

México, 6 de diciembre de 2022.- El Banco de México (Banxico) confió en que la inflación anual vaya a la baja a partir del cuarto trimestre de este año (septiembre-octubre-noviembre-diciembre), con disminuciones más marcadas a lo largo de 2023. Aunque, no descartó un escenario aún más adverso a consecuencia de la pandemia de Covid-19 y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Este martes, el banco central remitió al Senado el Informe Trimestral Julio-Septiembre 2022, en el que da cuenta que la inflación se ubicará en niveles cercanos al 3 por ciento hasta el tercer trimestre de 2024.

En el documento refiere que “la inflación en nuestro país continúa enfrentando un entorno complejo”.

Señala que los efectos de los choques derivados de la pandemia y del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania han resultado más profundos y duraderos de lo esperado y siguen ejerciendo presión sobre los costos de producción, en un contexto de una demanda aún elevada a nivel mundial.

En este complicado contexto y ante choques inflacionarios de una magnitud mayor a la anticipada y la perspectiva de que sus efectos tomen más tiempo en desvanecerse.

Banxico asevera que en un entorno de elevada incertidumbre como el actual, “no puede descartarse la posibilidad de que los efectos de los choques sobre la inflación continúen por un periodo mayor al esperado, de que se agudicen o de que se presenten choques adicionales que la presionen al alza”.

Sumado a que aún persiste la posibilidad de que se observen no linealidades posiblemente asociadas a los elevados niveles que presenta la inflación. “Ello implicaría un escenario aún más adverso para la inflación que el pronosticado”.

El Banco de México enlistó los factores de riesgo que llevarían a la inflación a un alza:

.- Persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados.

.- Presiones inflacionarias externas asociadas con la evolución de la pandemia.

.- Si bien las referencias internacionales de algunos alimentos y energéticos han presentado ciertas disminuciones recientemente, se podrían generar nuevas presiones al alza sobre estos precios derivadas del conflicto geopolítico.
.- Episodios de depreciación cambiaria, posiblemente ante eventos de volatilidad en los mercados financieros internacionales.

.- Presiones por mayores costos asociados a las condiciones de contratación o salarios, que pudieran traspasarse a los precios al consumidor.

Previous Post

Sheinbaum no dio la orden para reprimir a habitantes de Xochimilco: AMLO

Next Post

¡Sorpresota! Marruecos echa a España en penales del Mundial de Qatar

Next Post

¡Sorpresota! Marruecos echa a España en penales del Mundial de Qatar

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.