México, 11 de julio.- A casi un año de la entrega de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López a Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a que se aclare con total transparencia cómo se llevó a cabo dicha operación, al tiempo que negó que el gobierno mexicano esté defendiendo a integrantes del crimen organizado.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal subrayó que tanto el Departamento de Justicia de Estados Unidos como la Fiscalía General de la República (FGR) deben informar detalladamente sobre los hechos, ya que las investigaciones y órdenes de aprehensión se generaron desde territorio estadounidense.
“Es muy importante que se dé la información por parte del Departamento de Justicia, porque ellos al abrir la investigación y las órdenes en Estados Unidos, pues tienen que tener toda la información. Entonces, el fiscal está solicitando toda la información relacionada con este caso”, explicó.
Sheinbaum enfatizó que su administración también ha solicitado que se aclare la manera en que se produjo la detención y entrega de los líderes del Cártel de Sinaloa.
“Debe quedar muy claro que nosotros no los defendemos, lo que nosotros queremos es la aclaración, no defendemos a ningún miembro de la delincuencia organizada, jamás, al contrario, hacemos nuestro trabajo para las detenciones que tengan que ser y la disminución de la violencia en nuestro país, pero tiene que quedar claro para beneficio de la relación, y además por lo que esto significó para Sinaloa en particular”, declaró.
“Nosotros, igual en privado, en público, pedimos que se aclare cómo fue esta detención”, dijo.
Cuestionada sobre si los retrasos en los juicios de Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán —el primero con nueva audiencia prevista para el 15 de septiembre— responden a algún interés por posponer los procesos a un año de su extradición, la presidenta consideró que los cambios obedecen al sistema judicial estadounidense.
“No sé si el Departamento de Justicia o los jueces que están llevando estos casos hayan considerado este tema de los tiempos… La información que tenemos tiene que ver con los propios tiempos del juicio en Estados Unidos y las características de la justicia de ese país, de cómo se aplazan las audiencias, etcétera”, aclaró.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que su gobierno no defiende a ningún miembro de la delincuencia organizada, sino que trabaja para combatirla y reducir la violencia.

